En el sur de la provincia de Ávila, en el término municipal de Navacepeda de Tormes, se encuentra un lugar ideal para escapar del calor estival: el Pozo de las Paredes. Este enclave natural, que se ha convertido en un destino popular para los que buscan refrescarse, ofrece no solo una piscina natural de aguas cristalinas, sino también un atractivo histórico que lo hace aún más especial.
Ubicación y Acceso
El Pozo de las Paredes está situado a aproximadamente dos kilómetros y medio del casco urbano de Navacepeda de Tormes, un pequeño pueblo con alrededor de 220 habitantes. Para llegar a este paraíso natural desde Madrid, se puede tomar la A-6 y luego empalmar con la AP-6, dirigiéndose hacia Villacastín. Desde allí, se toma la AP-51 y se rodea la ciudad de Ávila por la AV-20, para finalmente acceder a la N-502 y la AV-941, que conducen directamente a Navacepeda de Tormes. Este trayecto, que dura poco más de dos horas, es una excelente opción para quienes buscan un escape de la ciudad.
Un Paraíso Natural
El Pozo de las Paredes es una piscina natural formada por el río Barbellido, que se une al cauce del Tormes. Este lugar es conocido por sus aguas gélidas y cristalinas, que provienen de la Sierra de Gredos, lo que lo convierte en un refugio perfecto durante los días más calurosos. Rodeado de imponentes paredes rocosas que han sido moldeadas a lo largo de miles de años, el pozo ofrece un entorno impresionante para disfrutar de un baño refrescante.
El Puente Medieval
Uno de los elementos más destacados de este lugar es el puente medieval que se alza sobre la piscina. Esta robusta construcción de bloques de granito, que data de la Edad Media, ha sido de vital importancia para la comunidad local a lo largo de los siglos. Hoy en día, el puente no solo sirve como un símbolo del pueblo, sino que también añade un toque de historia y encanto al paisaje. La combinación de la piscina natural y el puente crea un escenario pintoresco que atrae a visitantes de todas partes.
Leyendas y Mitos
El Pozo de las Paredes no solo es un lugar de belleza natural, sino que también está envuelto en leyendas. Se dice que en este mágico enclave habitan hadas que solo aparecen el día de San Juan, lo que añade un aire de misterio y encanto al lugar. Estas historias, transmitidas de generación en generación, contribuyen a la fascinación que ejerce este destino sobre los visitantes.
Actividades y Senderismo
Acceder al Pozo de las Paredes es sencillo, ya que se puede llegar a través de una corta ruta de senderismo que parte desde la villa de Navacepeda de Tormes. Esta ruta es apta para toda la familia, lo que la convierte en una opción ideal para disfrutar de un día al aire libre. Además de nadar en la piscina natural, los visitantes pueden explorar los alrededores, disfrutar de un picnic o simplemente relajarse en un entorno natural impresionante.
Un Destino Perfecto para el Verano
Con el final de agosto y las altas temperaturas que aún persisten en Madrid, el Pozo de las Paredes se presenta como un destino perfecto para quienes buscan un respiro del calor. La combinación de su belleza natural, su historia y las actividades al aire libre lo convierten en un lugar ideal para una excursión de un día. Ya sea que busques un lugar para nadar, hacer senderismo o simplemente disfrutar de la naturaleza, este enclave en Ávila tiene algo que ofrecer a todos.
En resumen, el Pozo de las Paredes en Navacepeda de Tormes es un destino que no solo ofrece una experiencia refrescante, sino que también invita a explorar la historia y las leyendas que lo rodean. Con su fácil acceso desde Madrid y su impresionante entorno natural, es un lugar que merece ser visitado durante los meses de verano.