La vida de Marta Farinós y Sergio Berlanga ha dado un giro radical. Después de trece años trabajando en la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, donde su día a día estaba marcado por la adrenalina de la investigación criminal, decidieron dejarlo todo para embarcarse en una aventura de viajes por el mundo en su caravana. Esta decisión no solo representa un cambio de carrera, sino también un cambio de vida, donde la búsqueda de nuevas experiencias y la conexión con la naturaleza se han convertido en su nueva realidad.
### Un Pasado en la UCO: La Vida de un Agente
Marta y Sergio, ambos con un pasado en el Ejército, se conocieron en el curso de formación de la UCO. En su trabajo, se enfrentaron a situaciones extremas, persiguiendo a criminales, narcotraficantes y mafiosos. La carga emocional de su trabajo era intensa, y aunque la adrenalina era parte de su rutina, también lo era el estrés y la presión psicológica. Marta recuerda cómo, tras trabajar en casos de asesinatos y narcotráfico, a veces se sentía abrumada al regresar a su vida cotidiana, donde la gente le preguntaba sobre los casos que había manejado. La necesidad de desconectar se hizo evidente, y fue entonces cuando comenzaron a explorar la idea de viajar.
La pareja decidió que necesitaban un cambio. La vida en la UCO, aunque emocionante, les estaba robando momentos importantes. La muerte del padre de Sergio y la de la madrina de Marta fueron catalizadores que les hicieron reflexionar sobre lo que realmente querían en la vida. «Te pierdes cosas», dice Marta, refiriéndose a cómo su trabajo absorbente les impedía estar presentes en momentos cruciales. Así, decidieron dejar sus empleos, vender su casa y embarcarse en un viaje de dos años alrededor del mundo.
### La Aventura de Viajar: Un Nuevo Comienzo
Con su caravana y sus dos perros pastores australianos, Kabul y Gova, Marta y Sergio comenzaron su travesía. Desde que iniciaron su proyecto, Viajenturas, han recorrido más de 110 países, compartiendo sus experiencias a través de las redes sociales. Al principio, solo compartían sus viajes con amigos, pero pronto se dieron cuenta de que había un interés mayor por sus aventuras. Así, decidieron abrir sus cuentas a un público más amplio, convirtiéndose en influencers de viajes.
Su enfoque no es el turismo convencional. Prefieren explorar lugares menos conocidos y vivir experiencias auténticas. Un ejemplo de esto fue su viaje a Mauritania, donde subieron al tren más largo del mundo, que transporta hierro a través del desierto del Sahara. Marta explica que no buscan los destinos turísticos típicos, sino que están más interesados en los retos y en conocer culturas diferentes. Este enfoque les ha llevado a lugares como Corea del Norte, donde tuvieron que seguir estrictas reglas de comportamiento, y Afganistán, justo antes de la retirada de las tropas estadounidenses.
La pareja ha encontrado en los viajes una forma de desconectar de su pasado y de la presión que sentían en sus trabajos anteriores. La vida en la carretera les ha permitido redescubrirse a sí mismos y disfrutar de la libertad que les brinda el viajar. Además, han aprendido a valorar los momentos simples y a conectar con la naturaleza de una manera que nunca habían experimentado antes.
Marta y Sergio continúan su aventura, con planes de visitar lugares como Kazajistán, Turkmenistán y Mongolia. Cada nuevo destino representa una oportunidad para aprender y crecer, y la pareja está decidida a aprovechar al máximo su tiempo en la carretera. A través de sus publicaciones en Instagram y YouTube, comparten no solo sus experiencias de viaje, sino también las lecciones que han aprendido en el camino.
La historia de Marta y Sergio es un testimonio de cómo es posible reinventarse y buscar la felicidad fuera de los moldes tradicionales. Su valentía para dejar atrás una carrera estable y embarcarse en una aventura llena de incertidumbre es inspiradora. En un mundo donde muchas personas se sienten atrapadas en sus trabajos, su ejemplo muestra que siempre hay una alternativa, y que la vida puede ser mucho más rica y satisfactoria cuando se elige seguir la pasión y el deseo de explorar.
Con cada nuevo destino, Marta y Sergio no solo están viajando por el mundo, sino también construyendo una nueva vida llena de aventuras, aprendizaje y conexión con el mundo que les rodea. Su viaje es un recordatorio de que, a veces, es necesario dejar atrás lo conocido para encontrar lo que realmente importa en la vida.