La situación del sector de la leche de ovino y caprino en España ha alcanzado niveles alarmantes, según un reciente análisis de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. La organización ha puesto de manifiesto que los precios actuales no cubren los costes de producción, lo que ha llevado a una crisis profunda en este sector vital para muchas comunidades rurales. En marzo de 2025, la producción de leche de oveja se redujo en un 9% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que la producción de leche de cabra cayó casi un 8%. Estas cifras reflejan una tendencia preocupante que se ha mantenido durante el primer trimestre del año, con una disminución del 6% en la producción de leche de oveja y del 7% en la de cabra.
### La Realidad de los Precios y Costes de Producción
Los datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura revelan que el precio medio de la leche de cabra en marzo fue de 0,969 euros por litro, mientras que el de la leche de oveja alcanzó 1,291 euros por litro. Sin embargo, la Unión de Uniones estima que los costes de producción son significativamente más altos, oscilando entre 1,40 y 1,50 euros por litro. Esta discrepancia ha dejado a los ganaderos en una situación financiera insostenible, obligándolos a operar en números rojos. La organización ha advertido que esta falta de rentabilidad ha llevado a un aumento en la tasa de abandono del sector, con un número alarmante de granjas cerrando sus puertas. En marzo de 2025, se registraron 357 granjas de cabra menos y 320 granjas de oveja menos en comparación con el año anterior, lo que deja a España con solo 3.673 granjas de leche de cabra y 2.562 de leche de oveja.
La Unión de Uniones ha denunciado que la imposición de precios por parte de la industria está perjudicando a los ganaderos a largo plazo. Aunque estas prácticas pueden ofrecer beneficios inmediatos a las empresas, están poniendo en riesgo toda la cadena de valor que sostiene la producción de leche en muchas áreas rurales. La organización ha instado a las industrias a llevar a cabo una «negociación real» sobre los precios que reciben los ganaderos, asegurando que se establezcan mínimos que garanticen la viabilidad de las granjas.
### Un Llamado a la Acción
Ante esta crisis, la Unión de Uniones ha solicitado al Ministerio de Agricultura, liderado por Luis Planas, la convocatoria urgente de la mesa sectorial de ovino y caprino de leche. Este encuentro es crucial para abordar la situación actual y explorar posibles soluciones que permitan mejorar las condiciones del sector. La organización ha enfatizado que es imperativo actuar de manera rápida y efectiva para evitar que el sector de la leche de ovino y caprino desaparezca por completo.
La crisis no solo afecta a los ganaderos, sino que también tiene repercusiones en la economía rural y en la cultura alimentaria del país. La producción de leche de oveja y cabra es fundamental para la elaboración de productos tradicionales como el queso, que son parte integral de la gastronomía española. La pérdida de estas granjas significaría no solo un golpe económico, sino también una pérdida cultural significativa.
Además, la situación actual plantea preguntas sobre la sostenibilidad del modelo agrícola en España. La dependencia de precios bajos y la falta de apoyo a los productores locales pueden llevar a un sistema alimentario menos resiliente y más vulnerable a crisis futuras. Es esencial que se implementen políticas que no solo apoyen a los ganaderos en el corto plazo, sino que también promuevan un modelo de producción más sostenible y justo.
La Unión de Uniones ha hecho un llamado a todos los actores involucrados, desde los productores hasta los consumidores, para que se unan en la defensa del sector. La sensibilización sobre la importancia de consumir productos locales y apoyar a los ganaderos es fundamental para garantizar la continuidad de estas explotaciones. Los consumidores tienen el poder de influir en el mercado a través de sus decisiones de compra, eligiendo productos que provengan de fuentes sostenibles y responsables.
En resumen, la crisis en el sector de la leche de ovino y caprino es un problema que requiere atención inmediata. La combinación de precios insuficientes, costes de producción elevados y el abandono de granjas pone en peligro no solo la viabilidad económica de los ganaderos, sino también la riqueza cultural y gastronómica de España. La convocatoria urgente de la mesa sectorial es un paso necesario para abordar esta situación crítica y encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados en la cadena de producción.