Cuando se planea un viaje en avión, es fundamental considerar no solo el costo del billete, sino también los gastos adicionales que pueden surgir, especialmente si se viaja con aerolíneas de bajo costo. Una de las tarifas más comunes que los pasajeros deben tener en cuenta es la relacionada con el equipaje de mano. A continuación, se detallan las políticas de equipaje de varias aerolíneas low cost populares, que pueden variar significativamente entre ellas.
**Vueling: Equipaje Limitado y Tarifas Variables**
Vueling permite a sus pasajeros llevar un bulto pequeño de dimensiones 40 x 20 x 30 centímetros sin costo adicional. Este equipaje debe colocarse bajo el asiento delantero y no debe sobresalir. Para aquellos que deseen llevar una maleta de mayor tamaño, de hasta 55 x 40 x 20 centímetros y un peso máximo de 10 kg, es necesario contratar las tarifas Fly o Fly Grande, que incluyen este servicio. Si se opta por una tarifa diferente, el costo por llevar una segunda pieza de equipaje puede oscilar entre 10 y 59 euros si se adquiere a través de la web o la app, y entre 45 y 75 euros en el aeropuerto. Sin embargo, los clientes Premium, personas con necesidades especiales y quienes viajan con bebés pueden llevar una maleta de mano sin costo adicional.
**Ryanair: Opciones de Equipaje y Costos de Prioridad**
Ryanair permite a sus pasajeros llevar una pieza pequeña de equipaje de 40 x 20 x 25 centímetros sin cargo. Para aquellos que deseen llevar un segundo bulto de hasta 10 kg, la aerolínea ofrece un servicio de prioridad que permite embarcar antes. Este servicio tiene un costo que varía entre 6 y 36 euros si se compra online, y de 20 a 60 euros en el aeropuerto. Además, los pasajeros pueden optar por añadir una maleta de mano, cuyo precio varía de 9,49 a 44,99 euros online y de 23,99 a 44,99 euros en el aeropuerto.
**EasyJet: Flexibilidad en el Equipaje**
EasyJet permite llevar un bulto pequeño de hasta 45 x 36 x 20 centímetros, que debe caber debajo del asiento delantero y pesar menos de 15 kg. Para aquellos que deseen llevar una maleta de mano más grande (máximo 56 x 45 x 25 centímetros), es necesario contratar la tarifa Inclusive Plus o ser miembro de easyJet Plus. También existe la opción de añadir un segundo bulto durante la compra del billete, con precios que comienzan en 7,99 euros.
**Volotea: Opciones de Equipaje Limitadas**
Volotea permite llevar gratuitamente una bolsa de mano de 40 x 30 x 20 cm que debe colocarse bajo el asiento delantero. Sin embargo, solo aquellos que contraten el servicio Priority (a partir de 9 euros) o sean miembros de Megavolotea o Megavolotea Plus podrán llevar una maleta de 10 kg de 55 x 40 x 20 cm.
**Norwegian: Equipaje Incluido en Tarifas Premium**
Norwegian permite a todos los pasajeros llevar una pieza de equipaje pequeña (máximo 10 kg y 30 x 20 x 38 cm) bajo el asiento delantero. Las tarifas LowFare+ y Flex incluyen una maleta de 55 x 40 x 23 cm en el compartimento superior, con un peso máximo combinado de 10 kg. Para aquellos que no opten por estas tarifas, el costo por añadir una maleta de mano es de 12,90 euros para vuelos domésticos y de 14,90 a 27,90 euros para vuelos internacionales.
**Wizzair: Suplementos por Equipaje Adicional**
Wizzair permite llevar sin costo una pieza de mano de 40 x 30 x 20 cm que debe caber bajo el asiento delantero. Para aquellos que deseen llevar más equipaje, como una maleta de 55 x 40 x 23 cm y un peso máximo de 10 kg, es necesario contratar el servicio Priority o pagar un suplemento que puede variar entre 15 y 163 euros.
**Consideraciones Finales**
Es evidente que las tarifas por equipaje de mano en aerolíneas low cost pueden variar considerablemente, y es esencial que los pasajeros se informen adecuadamente sobre las políticas de cada compañía antes de realizar su reserva. Esto no solo ayudará a evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto, sino que también permitirá una mejor planificación del presupuesto del viaje.