La reciente reunión entre el presidente del Gobierno y las entidades que representan a las víctimas de la DANA ha marcado un hito importante en la atención a las necesidades de quienes sufrieron las consecuencias de esta tragedia. Más de 200 días después de la devastadora jornada del 29 de octubre, Pedro Sánchez se sentó con representantes de las asociaciones de víctimas, mostrando una disposición a escuchar y a actuar. Este encuentro, que se extendió por tres horas, fue calificado como fructífero por los asistentes, quienes expresaron su satisfacción ante los compromisos adquiridos por el presidente.
La reunión se llevó a cabo en un ambiente de empatía y cercanía, donde Sánchez llegó preparado con una serie de respuestas a las inquietudes planteadas por las víctimas. Entre los compromisos más destacados se encuentra la organización de un funeral de Estado, un tema que fue enfatizado por Rosa Álvarez, hija de uno de los fallecidos. Este evento se llevará a cabo en València y contará con la participación activa de las víctimas en su organización, lo que representa un paso significativo hacia el reconocimiento de su sufrimiento.
### Compromisos Clave del Gobierno
El encuentro dejó claro que el Gobierno está dispuesto a abordar una serie de problemas que afectan a las víctimas y a la comunidad en general. A continuación, se detallan los ocho compromisos que Pedro Sánchez asumió durante la reunión:
1. **Funeral de Estado**: Este evento será laico y estará abierto a todas las confesiones, permitiendo que las víctimas sean las protagonistas en un momento tan significativo.
2. **Reparación de Ascensores**: Uno de los problemas más urgentes para los residentes de la zona cero es la falta de ascensores operativos. El presidente se comprometió a hablar con la patronal de ascensores para agilizar las reparaciones, especialmente para las personas mayores que dependen de estos servicios.
3. **Mejoras en Infraestructuras**: Se anunció un nuevo plan para mejorar la capacidad de las infraestructuras existentes y adaptarlas a la nueva realidad climática. La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, visitará València para presentar este plan, que incluye obras en los barrancos del Poyo, Saleta y Gallego.
4. **Comisión de Investigación**: Las víctimas han solicitado ser escuchadas en la comisión de investigación sobre la DANA. Sánchez se comprometió a que tendrán un papel destacado en el Congreso, donde podrán expresar sus experiencias y demandas.
5. **Ayuda Psicológica**: Reconociendo el trauma que ha dejado la tragedia, el presidente aseguró que se explorarán alternativas para proporcionar apoyo psicológico a las víctimas y a la comunidad afectada.
6. **Estudio de Ayudas por Robos**: Se han reportado robos de vehículos en la zona afectada, y el Gobierno se comprometió a estudiar la posibilidad de ofrecer ayudas a quienes han sufrido estas pérdidas.
7. **Mejora de Protocolos de Emergencia**: Las víctimas han solicitado una revisión de los protocolos de emergencia para garantizar una respuesta más efectiva en futuras situaciones de crisis. El Gobierno asumió esta petición y se comprometió a implementar cambios necesarios.
8. **Visitas Futuras a la Zona Cero**: Finalmente, Sánchez se comprometió a regresar a València y visitar la zona cero, asegurando que esta no sería la única reunión con las entidades afectadas.
### Reacciones de las Víctimas
Las reacciones de los representantes de las víctimas han sido mayoritariamente positivas. Rosa Álvarez destacó la importancia de que el presidente haya llegado con respuestas concretas y un plan de acción. La empatía mostrada por Sánchez ha sido valorada como un paso hacia la sanación de una comunidad que aún vive con el dolor de la pérdida.
Mariló Gradolí, otra de las representantes, enfatizó la necesidad de ser escuchadas y reconocidas, algo que consideran fundamental para avanzar en su proceso de duelo. La promesa de una comisión de investigación y la inclusión de las víctimas en el proceso legislativo son pasos que consideran cruciales para su dignidad y reconocimiento.
Este encuentro no solo ha sido un acto simbólico, sino que ha abierto la puerta a un diálogo necesario entre el Gobierno y las víctimas de la DANA. La implementación de estos compromisos será clave para la recuperación y el bienestar de una comunidad que sigue enfrentando las secuelas de la tragedia. La atención a sus necesidades y la garantía de que sus voces sean escuchadas son fundamentales para avanzar hacia un futuro más seguro y solidario.