La aerolínea islandesa de bajo costo Fly Play ha tomado la drástica decisión de suspender de manera inmediata todos sus vuelos, dejando a miles de pasajeros en una situación complicada. Esta noticia ha sido recibida con sorpresa, especialmente considerando que muchos viajeros habían planeado sus escapadas a Islandia para la temporada de otoño-invierno, un periodo ideal para disfrutar de los paisajes nevados y las impresionantes auroras boreales.
La compañía, fundada en 2021, ha emitido un comunicado en el que recomienda a sus clientes buscar alternativas con otras aerolíneas. En este contexto, se menciona que algunas compañías podrían ofrecer ‘tarifas de rescate’ especiales debido a la situación. Esto sugiere que, aunque Fly Play ya no opera, los viajeros podrían encontrar opciones más económicas para llegar a su destino.
Los pasajeros que habían adquirido boletos aéreos con tarjeta de crédito deben comunicarse con el emisor de su tarjeta para solicitar el reembolso correspondiente. Aquellos que habían reservado vuelos como parte de un paquete turístico a través de una agencia de viajes del Espacio Económico Europeo (EEE) deben contactar a su agente para obtener asistencia. Además, la aerolínea ha recordado que algunos derechos de los pasajeros pueden estar protegidos bajo la normativa de la Unión Europea.
El Aeropuerto Internacional de Keflavík, el principal del país, ha confirmado que tras el anuncio de Fly Play, se cancelaron doce vuelos, afectando a aproximadamente 1.750 pasajeros. El personal del aeropuerto ha estado trabajando para asistir a los afectados, brindándoles información actualizada sobre la situación y sus derechos, de acuerdo con las directrices de la Autoridad de Transporte de Islandia.
Fly Play conectaba Islandia con varios aeropuertos españoles, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Mallorca, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. A pesar de la suspensión de estas rutas, los viajeros aún pueden encontrar alternativas con otras aerolíneas, como Icelandair o Iberia Express, que continúan operando en la región.
La abrupta quiebra de Fly Play representa un gran revés para la industria turística en Islandia, especialmente en un momento en que muchos viajeros estaban ansiosos por explorar la belleza natural del país. La temporada de otoño-invierno es particularmente popular entre los turistas que buscan experimentar la magia de las auroras boreales y los paisajes cubiertos de nieve, lo que hace que la situación sea aún más desafiante para aquellos que habían planeado sus vacaciones con anticipación.
En este contexto, es crucial que los pasajeros afectados se mantengan informados sobre sus derechos y las opciones disponibles. La situación también pone de relieve la importancia de contar con un seguro de viaje adecuado, que puede ofrecer protección en casos de cancelaciones inesperadas y otros contratiempos.
La noticia del cierre de Fly Play ha generado una ola de reacciones en las redes sociales, donde muchos viajeros expresan su frustración y decepción. La comunidad de viajeros se ha volcado en compartir consejos y alternativas para aquellos que se encuentran en esta difícil situación, destacando la solidaridad entre los que comparten la pasión por explorar nuevos destinos.
A medida que la situación evoluciona, se espera que más información se haga disponible para los pasajeros afectados. Las aerolíneas competidoras y las agencias de viajes están trabajando para ofrecer soluciones a corto plazo, pero los viajeros deben estar preparados para adaptarse a los cambios y buscar alternativas que les permitan continuar con sus planes de viaje.
En resumen, el cierre repentino de Fly Play ha dejado a muchos pasajeros en una situación complicada, pero también ha abierto la puerta a nuevas oportunidades para explorar Islandia a través de otras aerolíneas. La comunidad de viajeros sigue unida, compartiendo información y apoyo en estos momentos inciertos.