La historia de Campos Racing es un relato de perseverancia y triunfo en el mundo del automovilismo, que ha llevado a la escudería española a alcanzar su primer título mundial tras 27 años de existencia. Fundada por Adrián Campos en 1998, la escudería ha pasado por altibajos, pero su reciente victoria en el campeonato de Fórmula 3 marca un hito significativo en su trayectoria.
### Los Inicios y el Ascenso de Campos Racing
Adrián Campos, un expiloto de Fórmula 1, estableció Campos Racing con la visión de crear un espacio donde jóvenes talentos pudieran desarrollarse sin las limitaciones económicas que a menudo afectan a los equipos de automovilismo. Desde sus inicios, la escudería mostró un gran potencial, logrando que Marc Gené se coronara campeón del Open Fortuna by Nissan en 1998. Este éxito inicial fue solo el comienzo de una serie de logros que incluyeron a figuras destacadas como Fernando Alonso, quien ganó el Euro Open Movistar by Nissan al año siguiente.
Durante la década de 2000, Campos Racing se consolidó como un vivero de talentos, formando a pilotos que más tarde brillarían en la Fórmula 1, como Sergio Pérez y Lando Norris. Sin embargo, la ambición de alcanzar la Fórmula 1 llevó a la escudería a un camino lleno de desafíos. En 2009, Campos se asoció con Meta Image para crear Campos Meta 1, que se convertiría en HRT. Este proyecto, aunque prometedor, resultó ser un fracaso, con tres temporadas en la F1 sin sumar un solo punto, lo que dejó una profunda huella en la escudería.
### La Reconstrucción y el Éxito Reciente
Tras la muerte de Adrián Campos padre en 2021, su hijo, Adrián Campos Jr., asumió el liderazgo de la escudería en un momento crítico. La transición no fue fácil, pero el equipo se embarcó en un proceso de reconstrucción que implicó una revisión completa de su estrategia. Entre 2020 y 2023, Campos Racing multiplicó su facturación de 6 a 19 millones de euros, lo que les permitió expandir su actividad a cinco categorías diferentes y formar a 19 pilotos bajo su nombre.
La temporada 2025 comenzó con expectativas moderadas, pero el equipo demostró una consistencia excepcional. Con un trío de pilotos formado por Mari Boya, Nikola Tsolov y Tasanapol Inthraphuvasak, Campos Racing se posicionó como un fuerte competidor en la Fórmula 3. La carrera en Monza, celebrada el 7 de septiembre de 2025, se convirtió en un día histórico para la escudería. En una carrera caótica, Inthraphuvasak y Tsolov lograron una actuación magistral, mientras que Boya realizó una remontada épica desde la 17ª posición, sumando puntos cruciales.
Con un total de 324 puntos, Campos Racing superó a Trident, logrando así su primer título mundial. Esta victoria no solo representa un logro deportivo, sino que también simboliza la resiliencia y la visión estratégica del equipo. La historia de Campos Racing es un testimonio de que, a pesar de las adversidades, la pasión y el trabajo duro pueden llevar al éxito.
La escudería ha demostrado que el automovilismo español tiene un futuro brillante, y con la mirada puesta en nuevas metas, incluyendo una posible vuelta a la Fórmula 1, Campos Racing se ha consolidado como un referente en el mundo del motor. La victoria en Monza es un recordatorio de que los sueños pueden hacerse realidad con dedicación y esfuerzo, y que el legado de Adrián Campos sigue vivo a través de su hijo y el equipo que él fundó.