El panorama aéreo en España está experimentando una serie de cambios significativos, con aerolíneas que ajustan sus programaciones de vuelos. Desde la eliminación de rutas hasta la inauguración de nuevas conexiones, las decisiones de las compañías aéreas están influenciadas por diversos factores, incluyendo la demanda y la rentabilidad de los trayectos.
**Recortes de Ryanair**
Ryanair, una de las aerolíneas de bajo costo más grandes de Europa, ha anunciado recientemente una serie de recortes en sus vuelos en España. La compañía eliminará todos sus vuelos desde el aeropuerto de Vigo, donde operaba una ruta hacia Londres. Además, se suspenderán las conexiones desde Tenerife Norte hacia varias ciudades, incluyendo Alicante, Madrid, Palma, Sevilla, Valencia y Barcelona. A partir de octubre, también se cancelarán los vuelos de Santiago a Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Palma de Mallorca y Zaragoza. Para el próximo verano, se prevé la eliminación de rutas hacia Bruselas, Dublín, Fuerteventura, Ibiza, Menorca y Memmingen. Otras ciudades afectadas por los recortes incluyen Zaragoza, que perderá sus conexiones a Palma, París y Fez, y Santander, que verá la eliminación de vuelos a Roma, Milán, Viena y París. Los aeropuertos canarios de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria también se verán afectados por la reducción de vuelos.
**Wizz Air y su salida de Viena**
La aerolínea Wizz Air también está realizando ajustes en su programación. Con el cierre gradual de su base en Viena, se verán afectadas cuatro rutas hacia España. Las conexiones entre la capital austriaca y Bilbao, Barcelona, Málaga y Tenerife se suspenderán en diferentes fechas, comenzando el 26 de octubre para Bilbao y extendiéndose hasta marzo de 2026 para las otras ciudades.
**Nuevas Conexiones de Vueling**
Por otro lado, Vueling ha inaugurado una nueva ruta entre Barcelona y Córdoba, que ofrecerá dos vuelos semanales, los jueves y domingos. Los horarios están diseñados para facilitar el viaje tanto desde Córdoba como desde El Prat, con salidas programadas en horas convenientes para los pasajeros.
**Turkish Airlines y su nueva ruta a Sevilla**
Turkish Airlines también ha lanzado una nueva conexión entre Sevilla y Estambul, operando un vuelo diario en ambas direcciones. Esta nueva ruta se realiza a bordo de un Airbus A321, ampliando las opciones de viaje para los pasajeros que buscan conectar con la capital turca.
**Delta Air Lines y su conexión a Boston**
Delta Air Lines ha anunciado el lanzamiento de una nueva ruta directa diaria entre Madrid y Boston, con el primer vuelo programado para el 17 de mayo de 2026. Esta conexión operará todos los días de la semana utilizando un Airbus A330-900neo, ofreciendo a los viajeros una nueva opción para cruzar el Atlántico.
**Iberia y sus nuevas rutas internacionales**
Iberia también se une a la tendencia de expansión con la inauguración de tres nuevas rutas internacionales de largo radio. A partir del 26 de octubre, la aerolínea comenzará a operar vuelos directos entre Madrid y Orlando, con cuatro frecuencias semanales. En diciembre, se añadirán vuelos a Recife, Brasil, y en enero de 2026, se sumará Fortaleza, también en Brasil, ambas con tres frecuencias semanales, utilizando un Airbus A321XLR.
**Air Europa y su expansión en Suiza**
Air Europa ha decidido ampliar su operativa en Suiza, con una nueva ruta que conectará Madrid y Ginebra a partir del 19 de junio de 2026. Esta conexión ofrecerá dos frecuencias diarias, facilitando el acceso a la ciudad suiza tanto para viajeros de negocios como de ocio.
**Korean Air y su acción piloto en Málaga**
Finalmente, Korean Air ha programado una acción piloto que conectará Málaga y Seúl mediante cuatro vuelos charter de ida y vuelta durante el mes de octubre y principios de noviembre. Estos vuelos estarán disponibles a través de un paquete turístico comercializado por el turoperador Hanjin Travel, utilizando aeronaves Boeing 777-300ER.
Con estos cambios, el mapa aéreo de España continúa evolucionando, reflejando las dinámicas del mercado y las necesidades de los viajeros.