La ciudad de Benidorm, conocida por su impresionante skyline y su enfoque en el turismo, ha dado un paso significativo hacia el futuro con la construcción de un nuevo rascacielos hotelero que se alza a 102 metros de altura. Este proyecto, llevado a cabo por la cadena Port Hotels, representa una transformación integral de los antiguos bloques de Los Dálmatas, que datan de los años 90. La nueva torre, que se convertirá en el segundo hotel más alto de la ciudad, busca no solo atraer a más turistas, sino también establecer un nuevo estándar en sostenibilidad y eficiencia energética.
La inauguración de este nuevo edificio está programada para la primavera de 2026, y su CEO, Toni Mayor, ha enfatizado que «los hoteles crean destino». Este proyecto no solo se concibió como una simple reforma, sino como una inversión de 10 millones de euros que busca regenerar la ciudad y ofrecer un espacio que beneficie tanto a turistas como a residentes locales. La remodelación incluye la ampliación de habitaciones, pasando de 288 a 411, y la creación de áreas de entretenimiento, como una terraza con vistas panorámicas.
### Innovaciones en Sostenibilidad y Eficiencia Energética
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo hotel es su compromiso con la sostenibilidad. La vicepresidenta de Port Hotels, Ana Mayor, ha declarado que la compañía ha estado buscando fuentes alternativas para reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia en el consumo de agua. El nuevo edificio contará con un sistema de doble fachada de cerámica ventilada, que actúa como una capa adicional de aislamiento, ayudando a mantener una temperatura agradable en el interior y reduciendo así la necesidad de calefacción y aire acondicionado.
Este enfoque en la sostenibilidad se alinea con la tendencia creciente en la industria hotelera de convertir los establecimientos en «refugios climáticos». La ola de calor que afectó a la región en junio ha resaltado la necesidad de infraestructuras que puedan ofrecer alivio a los visitantes y residentes. Además, la capacidad del hotel para generar su propia energía a través de generadores ha demostrado ser un activo valioso durante cortes de energía, lo que refuerza la importancia de la autonomía energética en la planificación de nuevos proyectos.
La iluminación nocturna del hotel, diseñada con tecnología LED, también es un elemento innovador. Esta iluminación no solo mejora la estética del edificio, sino que también es eficiente en términos de consumo energético. La forma en que la iluminación se ha dispuesto para formar una «p» es un detalle que refleja la atención al diseño y la funcionalidad que se ha puesto en este proyecto.
### Un Espacio Abierto a la Comunidad
Además de las mejoras en la infraestructura y la sostenibilidad, el nuevo Port Benidorm busca ser un espacio inclusivo que beneficie a la comunidad local. La dirección del hotel ha manifestado su intención de permitir que los residentes accedan a ciertas áreas del establecimiento, como las zonas de restauración y la piscina, previo pago. Esta apertura no solo fomenta una relación más cercana entre el hotel y la comunidad, sino que también puede generar ingresos adicionales para el establecimiento.
La remodelación del hotel no solo se centra en atraer a turistas, sino también en ofrecer un lugar donde las familias puedan disfrutar de espacios más amplios y cómodos. La inclusión de suites y habitaciones dobles está pensada para satisfacer las necesidades de los visitantes que buscan confort y espacio durante su estancia. Este enfoque en la experiencia del cliente es fundamental para el éxito del hotel, que espera mantener su categoría de cuatro estrellas superior, con posibilidades de ascender a cinco en función de la calidad de los servicios ofrecidos.
El proyecto de Port Benidorm es un claro ejemplo de cómo la industria hotelera puede adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y de la comunidad. Con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la inclusión, este nuevo rascacielos no solo elevará el perfil turístico de Benidorm, sino que también establecerá un nuevo estándar para futuros desarrollos en la región. La combinación de innovación y compromiso con la comunidad es lo que distingue a este proyecto y lo convierte en un modelo a seguir en el sector hotelero.