El aeropuerto de Barcelona-El Prat se prepara para una de las ampliaciones más significativas de su historia. Con un presupuesto de 700 millones de euros, Aena, la empresa gestora de los aeropuertos españoles, ha anunciado que la Terminal 1 (T1) del aeropuerto se expandirá en 70.000 metros cuadrados. Esta expansión es parte de un plan más amplio que busca aumentar la capacidad de la infraestructura, que actualmente cuenta con 450.000 metros cuadrados. La directora del aeropuerto, Eva Valenzuela, ha compartido detalles sobre este ambicioso proyecto durante un encuentro con la prensa.
### Detalles de la Ampliación
La ampliación de la T1 no solo se centrará en aumentar el espacio disponible, sino que también incluirá la reconfiguración de los viales de acceso y la demolición de la antigua torre de control, que ha estado inactiva desde 2005. Con esta obra, Aena busca optimizar la funcionalidad del aeropuerto y mejorar la experiencia del usuario. La nueva superficie se sumará a la existente, lo que representa un crecimiento del 15,5% en la capacidad total del aeropuerto.
Los trabajos de ampliación están programados para comenzar en 2028 y se espera que finalicen entre 2031 y 2032. Este proyecto es parte de una inversión total de 3.200 millones de euros que Aena ha anunciado para mejorar la infraestructura del aeropuerto. La directora Valenzuela ha enfatizado que la ampliación de la T1 es esencial para adecuar los espacios a la nueva capacidad que se generará con la ampliación de la pista y la futura terminal satélite, ambos proyectos que se complementan entre sí.
### Impacto en los Usuarios
A pesar de los beneficios a largo plazo, la ampliación traerá consigo ciertas incomodidades para los usuarios del aeropuerto. Valenzuela ha reconocido que las obras causarán afectaciones, pero ha asegurado que se planificarán en fases para minimizar el impacto en la operativa diaria del aeropuerto. «Vienen obras que tienen incomodidades, que se notarán, pero teniendo en la retina que es un beneficio para todos los usuarios y todos los pasajeros», comentó la directora.
El desafío técnico y operativo es considerable, ya que la T1 seguirá funcionando durante todo el proceso de ampliación. Esto significa que Aena deberá implementar medidas cuidadosas para garantizar que las operaciones no se vean interrumpidas. La planificación meticulosa será clave para asegurar que los pasajeros puedan continuar utilizando el aeropuerto sin inconvenientes significativos.
### Innovaciones en Seguridad
Además de la ampliación física del aeropuerto, Aena también está introduciendo mejoras tecnológicas en sus procesos de seguridad. En un esfuerzo por modernizar el sistema de seguridad, se iniciarán trabajos para reemplazar las máquinas de rayos X en el filtro de seguridad principal de la T1. Las nuevas máquinas, conocidas como EDSCB, permitirán a los pasajeros mantener sus dispositivos electrónicos y bebidas en sus maletas, lo que promete hacer el proceso de seguridad más eficiente y menos engorroso.
La instalación de estas nuevas máquinas se llevará a cabo en fases, cada una de entre 3 y 4 meses, y se espera que esté completada para el primer trimestre de 2027. Con un presupuesto de 39 millones de euros, este proyecto busca mejorar la experiencia del pasajero y optimizar el flujo en el control de seguridad. Hasta el momento, se ha ejecutado alrededor del 30% del total, con trabajos ya realizados en áreas de la T2 y en el ‘fast track’ de la T1.
### Un Futuro Prometedor
La ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat representa un paso significativo hacia la modernización y expansión de una de las infraestructuras más importantes de España. Con un enfoque en la mejora de la experiencia del usuario y la optimización de los procesos operativos, Aena está comprometida a transformar el aeropuerto en un hub más eficiente y capaz de manejar el creciente volumen de pasajeros. A medida que se avanza en este proyecto, los viajeros pueden anticipar un futuro donde la comodidad y la eficiencia sean la norma en su experiencia de viaje.