En un evento significativo para la política catalana, Álex Ramos Torre fue elegido como nuevo presidente de Societat Civil Catalana (SCC) durante la Asamblea General de socios, celebrada el pasado viernes. Con un impresionante 99% de los votos a favor y sin ningún voto en contra, su elección marca un nuevo capítulo para la organización, que busca representar y dar voz al centro político y social de Cataluña y el resto de España. Ramos, quien ha sido vicepresidente de la entidad, sustituye a Elda Mata Miró-Sans, quien ocupó el cargo desde abril de 2022.
### Nuevos Líderes y Estructura Directiva
La nueva Junta Directiva de SCC se presenta con un equipo renovado y diverso. Teresa Freixes Sanjuán, jurista de renombre, asumirá el cargo de vicepresidenta, mientras que Alejandro Martín Revilla será el nuevo secretario. Maraya Perinat de Oriol continuará como tesorera, garantizando la estabilidad financiera de la organización. Además, se mantienen en sus puestos como vocales Ferran Brunet i Cid, Eladio de Miguel Sainz, Jorge Fernández-Argüelles Bravo y Eloy Moreno Tarrés, mientras que se incorporan nuevos miembros como Ana de Isabel Ruiz, Santiago Pérez López y Tito Acedo Zapata.
Ramos ha manifestado su intención de nombrar un Consejo Consultivo en los próximos meses, con el objetivo de elaborar una propuesta que se asemeje a una segunda Transición. Esta iniciativa busca crear un ambiente en el que el gran centro político y social de Cataluña y de España se sienta representado y cómodo. La idea de una segunda Transición es especialmente relevante en un contexto donde la polarización política ha aumentado, y donde se busca un espacio de diálogo y consenso.
### Gestión y Planificación Financiera
Durante la misma Asamblea, se aprobó por unanimidad la gestión y las cuentas auditadas del año 2024, así como el Plan Estratégico y el presupuesto para 2025, que asciende a 317.000 euros. Esta cifra es similar a la del año anterior, lo que sugiere un enfoque en la estabilidad y la continuidad de las actividades de la organización. La transparencia en la gestión financiera es un aspecto crucial para SCC, ya que busca mantener la confianza de sus socios y de la sociedad en general.
La elección de Ramos y la renovación de la Junta Directiva se producen en un momento en que la sociedad catalana enfrenta desafíos significativos, desde cuestiones económicas hasta debates sobre identidad y autonomía. La SCC ha sido un actor clave en la promoción de un discurso que busca unir a diferentes sectores de la sociedad, y la nueva dirección parece estar alineada con esta misión.
Ramos ha destacado la importancia de trabajar en conjunto con otros actores sociales y políticos para abordar los problemas que afectan a Cataluña. Su enfoque colaborativo podría ser un factor determinante para el éxito de su mandato, ya que busca construir puentes en lugar de muros.
La SCC ha sido históricamente un espacio de encuentro para aquellos que abogan por un enfoque más moderado y conciliador en la política catalana. Con la llegada de nuevos líderes, la organización espera revitalizar su mensaje y atraer a un público más amplio, que incluya a aquellos que se sienten desilusionados con la polarización actual.
La elección de Álex Ramos también ha sido recibida con optimismo por parte de muchos miembros de la organización, quienes ven en él a un líder capaz de guiar a SCC hacia un futuro más inclusivo y representativo. La combinación de experiencia y nuevas ideas en la Junta Directiva podría ser la clave para enfrentar los retos que se avecinan.
En resumen, la elección de Álex Ramos como presidente de Societat Civil Catalana representa un cambio significativo en la dirección de la organización. Con un equipo directivo renovado y un enfoque en la colaboración y el diálogo, SCC se posiciona para jugar un papel crucial en el futuro político de Cataluña. La comunidad espera que esta nueva etapa esté marcada por un compromiso renovado con la transparencia, la inclusión y el trabajo conjunto, elementos esenciales para abordar los desafíos que enfrenta la sociedad catalana en la actualidad.