Un trágico accidente tuvo lugar en la noche del 28 de julio de 2025 en Dénia, cuando un padre que llevaba a su bebé en brazos fue atropellado por una motocicleta en un paso de peatones de la calle Bellavista, una zona muy concurrida, especialmente durante la temporada turística. El incidente ocurrió alrededor de las 22 horas, generando un gran revuelo entre los transeúntes y los residentes de la zona.
Los servicios de emergencia, incluyendo el Soporte Vital Básico (SVB) y un equipo médico del SAMU, llegaron rápidamente al lugar del accidente. Afortunadamente, el bebé, que tiene menos de dos años, no presentó heridas graves, aunque su padre sufrió fracturas en la tibia y el peroné. Ambos fueron trasladados al hospital de Dénia, donde permanecen ingresados con pronóstico estable y en proceso de recuperación.
La Policía Local de Dénia actuó de inmediato, deteniendo al conductor de la motocicleta. Este se encuentra bajo investigación por un presunto delito de lesiones graves por imprudencia. Es importante destacar que el conductor no dio positivo en las pruebas de alcoholemia ni en las de drogas, lo que añade un matiz complejo a la situación.
Este accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en las zonas turísticas, donde el aumento del tráfico y la afluencia de personas pueden generar situaciones de riesgo. Las autoridades locales han sido instadas a revisar las medidas de seguridad en los pasos de peatones, especialmente en áreas con alta concentración de peatones.
### Un Accidente Similar en Xàbia
Este incidente no es un caso aislado. Solo unos días antes, el 17 de julio, un accidente similar ocurrió en el núcleo turístico del Arenal de Xàbia, donde un coche atropelló a un padre y a sus dos hijos, de 2 y 5 años. En ese caso, los niños resultaron heridos de gravedad y tuvieron que permanecer varios días en el hospital de Dénia. A diferencia del atropello en Dénia, el conductor en Xàbia dio positivo en la prueba de alcoholemia, lo que complicó aún más su situación legal.
Estos accidentes han puesto de relieve la necesidad de una mayor concienciación sobre la seguridad vial, especialmente en áreas donde la mezcla de vehículos y peatones es más intensa. Las autoridades locales están bajo presión para implementar medidas que garanticen la seguridad de los transeúntes, como la instalación de semáforos, señales de advertencia y la mejora de la visibilidad en los pasos de peatones.
### Medidas de Seguridad y Prevención
La seguridad en las vías públicas es un tema que debe ser abordado con urgencia. En Dénia y Xàbia, donde el turismo es una parte fundamental de la economía local, es crucial que se tomen medidas efectivas para prevenir accidentes. Algunas de las acciones que podrían considerarse incluyen:
1. **Instalación de cámaras de vigilancia**: La implementación de cámaras en zonas de alto tráfico podría ayudar a disuadir comportamientos imprudentes y facilitar la identificación de infractores.
2. **Campañas de concienciación**: Es fundamental educar tanto a conductores como a peatones sobre la importancia de respetar las normas de tráfico y la seguridad en las vías públicas.
3. **Mejoras en la infraestructura**: La creación de pasos de peatones más visibles, la instalación de semáforos y la mejora de la iluminación en las calles pueden contribuir a reducir el riesgo de accidentes.
4. **Controles de tráfico**: Aumentar la presencia policial en áreas críticas durante las horas pico puede ayudar a mantener el orden y la seguridad en las vías.
5. **Colaboración con asociaciones locales**: Trabajar con organizaciones comunitarias y asociaciones de vecinos para identificar áreas problemáticas y proponer soluciones puede ser una estrategia efectiva.
La reciente serie de accidentes en Dénia y Xàbia subraya la necesidad de un enfoque proactivo para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. La combinación de medidas preventivas y la concienciación pública son esenciales para reducir la incidencia de atropellos y mejorar la seguridad vial en estas localidades turísticas.