Las hormigas de fuego han ganado notoriedad en los últimos años debido a su potente picadura y su capacidad para desplazar a especies nativas. Una de las especies más preocupantes es la hormiga eléctrica o pequeña hormiga de fuego (Wasmannia auropunctata), que ha comenzado a establecerse en diversas localidades de España, incluyendo la Península y las Islas Canarias. Su picadura no solo es dolorosa, sino que puede causar daños severos a mascotas y personas, incluso llevando a la ceguera en algunos casos.
Desde su primera aparición en Marbella, Málaga, en 2018, esta especie ha sido detectada en otras áreas como Elche y Tenerife. Recientes estudios han confirmado su rápida propagación en Málaga, donde se está apoderando de más territorio. La presencia de esta hormiga en España es alarmante, ya que está incluida en el listado de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, elaborado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). A pesar de su inclusión en este listado y de ser considerada “preocupante” por el Ministerio para la Transición Ecológica, no se han implementado planes de acción para su erradicación.
### Características y Comportamiento de la Hormiga de Fuego
La hormiga pequeña de fuego es diminuta, con un tamaño que rara vez supera los 1.5 milímetros. Sin embargo, su pequeño tamaño no es un impedimento para su agresividad. Estas hormigas son de color castaño claro y se organizan en supercolonias que pueden albergar hasta 20,000 individuos por metro cuadrado. Su dieta es variada, lo que les permite adaptarse a diferentes entornos y competir eficazmente con las especies nativas.
Los estudios sugieren que la llegada de esta especie a España podría haber sido facilitada por el transporte terrestre y marítimo, además del calentamiento global que crea condiciones propicias para su establecimiento. En Elche, se ha confirmado que la especie ha encontrado un hábitat adecuado en la localidad costera de La Marina, donde se ha establecido en una superficie de aproximadamente cinco hectáreas. Este hallazgo es significativo, ya que representa el primer caso documentado de nidos en áreas naturales no urbanas en la Península, lo que podría anticipar una expansión hacia otras regiones áridas del Mediterráneo.
### Impacto Económico y Ambiental
La hormiga pequeña de fuego no solo representa una amenaza ecológica, sino que también tiene un impacto económico considerable. Se estima que su presencia genera costos globales de alrededor de 7,000 millones de dólares anuales. Los efectos sobre la fauna local y la salud humana son preocupantes, ya que las picaduras pueden causar reacciones alérgicas severas y otros problemas de salud. Antonio Pérez Delgado, uno de los investigadores que ha estudiado esta especie, enfatiza la importancia de una detección temprana y una respuesta rápida para gestionar su expansión. Cuanto más rápido se actúe, mayores serán las posibilidades de erradicar la población invasora antes de que se expanda demasiado.
La situación actual en España es crítica, ya que la ventana de oportunidad para una erradicación exitosa se está cerrando rápidamente. La falta de un plan de acción coordinado para combatir la invasión de la hormiga de fuego podría llevar a consecuencias devastadoras para la biodiversidad local y la salud pública. La comunidad científica y las autoridades ambientales deben trabajar juntas para desarrollar estrategias efectivas que incluyan la vigilancia, la educación pública y la implementación de medidas de control.
La amenaza de la hormiga de fuego es un recordatorio de la fragilidad de los ecosistemas y la necesidad de una gestión proactiva de las especies invasoras. La colaboración entre investigadores, gobiernos y la sociedad civil es esencial para abordar este desafío y proteger la biodiversidad de España. La lucha contra la invasión de especies exóticas como la hormiga de fuego no solo es una cuestión de conservación, sino también de salud pública y bienestar económico.