En el mundo del fútbol, la competencia por atraer a jóvenes talentos es feroz, y en este contexto, España y Marruecos se encuentran en una intensa disputa por dos canteranos del Real Madrid: Thiago Pitarch y Rachad Fettal. Ambos futbolistas, que han destacado en las categorías inferiores del club blanco, están en el centro de un conflicto que podría definir sus carreras internacionales. La situación se complica aún más con la proximidad del Mundial Sub20, que se celebrará en Chile a finales de septiembre, lo que ha llevado a ambas federaciones a acelerar sus esfuerzos para convencer a los jóvenes jugadores.
La RFEF (Real Federación Española de Fútbol) confía en que Pitarch y Fettal opten por representar a España, siguiendo el ejemplo de Lamine Yamal, quien eligió a la selección española a pesar de las tentaciones de Marruecos. Sin embargo, la federación marroquí no se queda atrás y ha intensificado sus esfuerzos para atraer a estos talentos, ofreciendo un proyecto deportivo atractivo y apelando a sus raíces familiares.
### La historia de Rachad Fettal y Thiago Pitarch
Rachad Fettal, nacido en Murcia de padres marroquíes, ha tenido un camino notable en el fútbol. A pesar de su juventud, ya ha tenido la oportunidad de jugar en la Sub18 de España y ha sido convocado por la Sub20 de Marruecos, donde ha dejado una buena impresión al marcar dos goles en siete partidos. Su reciente fichaje por el Real Madrid ha elevado su perfil, y su rendimiento en la pretemporada ha atraído la atención de ojeadores y seleccionadores.
Por otro lado, Thiago Pitarch, natural de Fuenlabrada y con un abuelo marroquí, también se encuentra en una encrucijada. Después de recibir una convocatoria para la Sub17 de Marruecos, la RFEF actuó rápidamente para incluirlo en la Sub18 española, donde ha demostrado su valía. Su reciente renovación con el Real Madrid hasta 2030 y su debut con el primer equipo han aumentado su visibilidad y atractivo para ambas selecciones.
Ambos jugadores son considerados como parte del futuro del fútbol español y marroquí, y su decisión sobre qué selección representar tendrá un impacto significativo en sus carreras. La presión está aumentando a medida que se acerca la fecha límite para las convocatorias del Mundial Sub20, y tanto la RFEF como la federación marroquí están trabajando arduamente para asegurar su compromiso.
### La estrategia de Marruecos para atraer talentos
La política de reclutamiento de Marruecos ha evolucionado en los últimos años, con un enfoque en identificar y atraer a futbolistas de origen marroquí que juegan en Europa. Bajo la dirección de responsables como Rabie Takassa, se ha implementado un sistema de ojeadores que busca talentos en países como España, donde hay una gran comunidad de descendientes marroquíes.
La estrategia marroquí se basa en ofrecer un proyecto deportivo atractivo, donde los jóvenes futbolistas pueden ver un camino claro hacia la selección nacional y la posibilidad de jugar en competiciones internacionales. Este enfoque ha dado sus frutos, ya que en las convocatorias recientes de la selección absoluta se han incluido hasta 14 jugadores nacidos fuera de Marruecos, seis de ellos en España. Esto demuestra la efectividad de su estrategia de reclutamiento y la creciente influencia de Marruecos en el fútbol internacional.
Casos como el de Achraf Hakimi, quien eligió representar a Marruecos a pesar de haber sido formado en la cantera del Real Madrid, han cambiado la percepción sobre la selección marroquí. La decisión de otros jugadores, como Brahim Díaz, de cambiar su lealtad de España a Marruecos, también ha resaltado la importancia de ofrecer oportunidades y un sentido de pertenencia a los futbolistas.
La RFEF, por su parte, ha respondido a esta competencia con un enfoque renovado en el desarrollo de sus talentos. La inclusión de jugadores como Lamine Yamal en la selección nacional ha sido un paso importante para demostrar que España también valora a sus jóvenes promesas y está dispuesta a darles la oportunidad de brillar en el escenario internacional.
A medida que se acerca el Mundial Sub20, la presión sobre Pitarch y Fettal para tomar una decisión se intensifica. Ambos jugadores deben sopesar no solo las oportunidades deportivas que se les presentan, sino también el sentido de identidad y pertenencia que cada selección les ofrece. La elección que hagan no solo afectará su futuro inmediato, sino que también podría tener repercusiones en el desarrollo del fútbol en sus respectivos países durante los próximos años.