El incendio forestal que se desató en Xàtiva el 16 de agosto de 2025 ha generado una serie de acciones preventivas y de extinción que han movilizado a numerosos recursos. Con temperaturas alcanzando los 43,3 grados, la situación se tornó crítica, obligando a las autoridades a actuar rápidamente para proteger a la población y los bienes en riesgo.
La alerta se activó alrededor de las 17:40 horas, cuando se reportó un nuevo incendio en una zona forestal entre Xàtiva y el Genovés. En respuesta, se movilizaron tres medios aéreos, una dotación de Bomberos de València, tres autobombas, tres bomberos forestales y un agente medioambiental. La rápida respuesta de los equipos de emergencia fue crucial para contener el fuego en sus primeras etapas.
### Desalojo Preventivo y Medidas de Seguridad
A medida que el incendio avanzaba, las autoridades decidieron implementar medidas de seguridad adicionales. Se ordenó el desalojo preventivo de varios chalés en la zona afectada, lo que generó preocupación entre los residentes. Aunque inicialmente se contempló la evacuación de una residencia de ancianos, esta medida fue cancelada tras evaluar la situación. Los vecinos de los chalés evacuados pudieron regresar a sus hogares poco después, ya que no se reportaron daños personales.
La situación se complicó cuando, a las 19:08 horas, se detectó un nuevo foco del incendio. Esto llevó a un aumento en la movilización de recursos, que incluyó la incorporación de ocho medios aéreos, tres dotaciones de Bomberos de València, y un equipo técnico especializado. La activación de la situación 1 del Plan Especial frente al riesgo de Incendios Forestales (PEIF) permitió a las autoridades incorporar medios extraordinarios para combatir el fuego.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, destacó la importancia de la respuesta rápida de los equipos de emergencia, que lograron controlar los focos del incendio en un tiempo récord. La comunidad se mantuvo en alerta, especialmente durante la celebración de la Fira d’Agost, un evento que atrae a numerosos visitantes y que se vio afectado por la proximidad del fuego.
### Control y Extinción del Incendio
Cerca de las 21:00 horas, el alcalde anunció que ambos focos del incendio habían sido extinguidos. La situación fue actualizada por Emergencias a las 21:30 horas, indicando que el incendio estaba «controlado» y «sin llama». Sin embargo, se mantuvieron en la zona tres brigadas de Bomberos de València y otros recursos para prevenir cualquier posible rebrote del fuego.
La rápida actuación de los equipos de emergencia fue fundamental para evitar daños mayores. A pesar de la tensión inicial, la comunidad pudo respirar aliviada al saber que el incendio había sido controlado y que no había habido pérdidas humanas. El alcalde agradeció a todos los involucrados en la extinción del fuego, resaltando la eficacia y la coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había emitido alertas sobre el riesgo extremo de incendios debido a las altas temperaturas en la región, lo que subraya la importancia de la preparación y la respuesta ante situaciones de emergencia. La comunidad de Xàtiva, aunque afectada por el susto, mostró una gran resiliencia y unidad en momentos de crisis.
Este incidente resalta la necesidad de estar siempre preparados ante la posibilidad de incendios forestales, especialmente en épocas de calor extremo. La colaboración entre los ciudadanos y las autoridades es crucial para garantizar la seguridad de todos. Las lecciones aprendidas de este evento servirán para mejorar las estrategias de prevención y respuesta ante futuros incidentes.