La migración ha sido un tema candente en Europa en los últimos años, especialmente en el contexto de las crisis humanitarias y los conflictos en diversas regiones del mundo. La eurodiputada Hana Jalloul, quien ha desempeñado un papel crucial en la política migratoria de España, ha enfatizado la necesidad de abordar este fenómeno desde una perspectiva humana y solidaria. En su opinión, la Unión Europea no puede permitirse perder de vista el carácter humano de la migración, ya que detrás de cada cifra hay historias de vida que merecen ser contadas y comprendidas.
### La Importancia del Pacto Migratorio
Jalloul ha defendido la continuidad del Pacto Migratorio, argumentando que es esencial para garantizar que la migración se gestione de manera regular, segura y ordenada. Este pacto no solo busca establecer un marco legal para la llegada de migrantes, sino que también promueve mecanismos de solidaridad obligatoria entre los Estados miembros. La eurodiputada ha subrayado la importancia de atender a los menores no acompañados y de facilitar la acreditación de asilos, asegurando que las políticas migratorias sean inclusivas y respetuosas con los derechos humanos.
La eurodiputada ha señalado que, a pesar de las narrativas negativas que a menudo rodean a la migración, es fundamental reconocer el papel crucial que desempeñan los migrantes en la economía española. Muchos de ellos ocupan puestos de trabajo que son esenciales y que, a menudo, no son cubiertos por la población local debido a las difíciles condiciones laborales. Jalloul ha utilizado ejemplos concretos, como la situación de los trabajadores en el sector agrícola, para ilustrar cómo la migración puede ser una solución a la escasez de mano de obra en ciertos sectores.
### Desmitificando la Relación entre Migración y Delincuencia
Uno de los puntos más controvertidos en el debate sobre la migración es la percepción de que existe una relación directa entre la llegada de migrantes y el aumento de la delincuencia. Jalloul ha sido clara al afirmar que en España no hay un problema inherente con los migrantes y que la delincuencia no puede ser ligada a la migración de manera generalizada. En su opinión, es fundamental contar la verdad sobre la realidad de la migración y desmentir los mitos que perpetúan el miedo y la desconfianza hacia los migrantes.
La eurodiputada ha elogiado el trabajo de ciertos medios de comunicación que han contribuido a desestigmatizar la migración, separando la narrativa de la delincuencia de la realidad de los migrantes. Jalloul ha instado a que se hable de los beneficios que la migración aporta a la sociedad, enfatizando que muchos migrantes son contribuyentes activos que enriquecen la cultura y la economía del país.
En un contexto global donde se están llevando a cabo deportaciones masivas, como las que se observan en Estados Unidos, Jalloul ha abogado por la necesidad de garantizar derechos y protección a los migrantes en Europa. Ha destacado que, durante su tiempo como secretaria de Estado de Migraciones, muchos empresarios expresaron su preocupación por la falta de regularización de los migrantes, lo que afecta no solo a la economía, sino también a la fuerza laboral del país.
La eurodiputada ha enfatizado que la migración debe ser vista como una oportunidad y no como un problema. En su visión, es crucial que la Unión Europea adopte un enfoque más humano y solidario hacia la migración, que contemple no solo la seguridad, sino también la dignidad y los derechos de las personas que buscan una vida mejor. La migración es un fenómeno complejo que requiere un enfoque integral, donde se priorice la inclusión y la protección de los derechos humanos.
La postura de Jalloul resuena con un creciente movimiento en Europa que aboga por políticas migratorias más justas y humanas. A medida que el continente enfrenta desafíos demográficos y económicos, la migración puede ser una solución viable si se gestiona adecuadamente. La clave está en reconocer el valor de los migrantes y en construir una narrativa que celebre su contribución a la sociedad, en lugar de perpetuar el miedo y la división.
La migración no es solo un desafío, sino también una oportunidad para construir sociedades más inclusivas y resilientes. La voz de líderes como Hana Jalloul es fundamental para guiar el debate hacia un enfoque más humano y solidario, que reconozca la dignidad de todas las personas, independientemente de su origen.