El mundo del cine está a punto de revivir uno de sus clásicos más controvertidos: ‘Instinto básico’. Más de tres décadas después de su estreno, el guionista original, Joe Eszterhas, ha decidido regresar al mundo del cine para escribir un remake de esta icónica película. Conocida por su carga erótica y su narrativa intrigante, la original ‘Instinto básico’ fue un fenómeno cultural en los años 90, y su nueva versión promete generar tanto interés como polémica.
### La historia detrás de ‘Instinto básico’
Estrenada en 1992, ‘Instinto básico’ se convirtió en un hito del cine erótico gracias a su atrevida narrativa y a las actuaciones de Sharon Stone y Michael Douglas. La película, dirigida por Paul Verhoeven, no solo fue un éxito de taquilla, sino que también dejó una huella indeleble en la cultura pop. Joe Eszterhas, el guionista detrás de esta obra, alcanzó en ese momento el estatus de uno de los escritores más cotizados de Hollywood, llegando a cobrar cifras astronómicas por sus guiones.
Sin embargo, la carrera de Eszterhas no ha sido lineal. Tras el éxito de ‘Instinto básico’, su producción de guiones disminuyó, y se retiró gradualmente del foco público. Ahora, a sus 80 años, ha decidido salir de su retiro para reimaginar su propia obra maestra. En un comunicado, Eszterhas ha expresado su deseo de crear una versión “anti-woke” de la película, lo que ha suscitado una variedad de reacciones en la comunidad cinematográfica y entre los críticos.
### Un remake con un enfoque controvertido
La decisión de Eszterhas de hacer un remake de ‘Instinto básico’ ha generado un debate sobre la relevancia y la sensibilidad de las narrativas en el cine contemporáneo. El término “anti-woke” ha sido utilizado por el guionista para describir su enfoque, aunque no ha proporcionado detalles específicos sobre lo que esto implica. Es probable que su intención sea distanciarse de las críticas que la película original recibió en su momento, especialmente por parte de grupos feministas y de derechos LGTBIQ+ que cuestionaron la representación de la sexualidad y el poder en la historia.
En su comunicado, Eszterhas se muestra desafiante, afirmando que los rumores sobre su “impotencia cinematográfica” han sido exagerados. Se refiere a su “pequeño hombre retorcido”, una parte de su creatividad que, según él, sigue viva y le impulsa a crear un guion que promete ser un “viaje orgásmico” para los espectadores. Esta declaración ha generado tanto curiosidad como escepticismo, ya que muchos se preguntan si un enfoque tan provocador será bien recibido en un contexto cultural que ha evolucionado significativamente desde la década de los 90.
La producción del remake ya ha captado la atención de grandes estudios, con Amazon MGM Studios mostrando interés y desembolsando una suma considerable para asegurar el proyecto. La cifra de 4 millones de dólares es un recordatorio del valor que aún tiene el legado de ‘Instinto básico’, a pesar de las críticas y el paso del tiempo.
### La sombra de la crítica y el legado de la original
No es la primera vez que se intenta revivir la magia de ‘Instinto básico’. En 2006, Sharon Stone regresó como Catherine Tramell en ‘Instinto básico 2: Adicción al riesgo’, una secuela que fue recibida con críticas abrumadoramente negativas. Este fracaso ha llevado a muchos a cuestionar si un nuevo intento de revivir la historia original puede tener éxito, especialmente en un panorama cinematográfico que ha cambiado drásticamente.
La pregunta que muchos se hacen es si Eszterhas podrá captar la esencia de lo que hizo a la original tan impactante, mientras navega por las aguas de la sensibilidad moderna. La posibilidad de que Paul Verhoeven, el director de la película original, se una al proyecto también está en el aire, lo que podría influir en la dirección creativa del remake. Sin embargo, su participación sigue siendo incierta, y muchos esperan que el nuevo guion pueda ofrecer una perspectiva fresca sin perder de vista el legado de la obra original.
A medida que se desarrolla este proyecto, la industria del cine estará atenta a cómo se abordará la narrativa de ‘Instinto básico’ en un mundo donde las conversaciones sobre género, sexualidad y poder son más relevantes que nunca. La expectativa es alta, y el camino hacia el estreno de este remake promete ser tan intrigante como la historia misma que busca revivir.