La película ‘Noche y día’, dirigida por James Mangold y estrenada en 2010, es una comedia de acción que reúne a dos de las grandes estrellas de Hollywood: Tom Cruise y Cameron Diaz. La trama sigue a Roy Miller, un agente secreto interpretado por Cruise, y a June Havens, un personaje interpretado por Diaz, quienes se ven envueltos en una serie de aventuras y persecuciones por diversas partes del mundo. Uno de los momentos más memorables de la película se desarrolla en Sevilla, donde se presenta una escena que mezcla la cultura española con la narrativa cinematográfica de una manera peculiar.
### La Escena de San Fermín en Sevilla
En ‘Noche y día’, la historia lleva a los protagonistas a Sevilla en un momento crítico de la trama. La capital andaluza se convierte en el escenario de una persecución frenética, donde los personajes se ven inmersos en un encierro de toros que, aunque se asocia comúnmente con Pamplona, se presenta de una manera que ha generado tanto risas como críticas entre los espectadores. La escena muestra a Cruise y Diaz huyendo de los villanos en medio de un encierro, con toros corriendo por las calles y la multitud vestida de blanco y rojo, un guiño a la famosa fiesta de San Fermín.
Sin embargo, la representación de esta tradición en Sevilla ha sido objeto de debate. La película toma ciertas libertades creativas al situar un evento tan emblemático de Pamplona en una ciudad que no lo celebra. En lugar de las calles estrechas y emblemáticas de Pamplona, como la cuesta de Santo Domingo o la Estafeta, los personajes transitan por la plaza de toros de la Maestranza y el Ayuntamiento de Sevilla. Esta mezcla de localizaciones ha llevado a algunos a cuestionar la autenticidad de la representación cultural, aunque también ha añadido un toque de humor a la narrativa.
### Rodaje y Recepción de la Película
El rodaje de ‘Noche y día’ se llevó a cabo en varias localizaciones de España, incluyendo Cádiz y Sevilla. En Cádiz, se filmaron las escenas donde los toros escapan, lo que añade un elemento de acción y peligro a la historia. La elección de Sevilla para la escena del encierro no es casual; la ciudad es conocida por su rica cultura y tradiciones, lo que la convierte en un lugar atractivo para la filmación de películas. Sin embargo, la decisión de representar un evento tan específico de otra región ha suscitado críticas y risas entre los espectadores, quienes a menudo disfrutan de las peculiaridades de cómo Hollywood retrata a España.
La película, a pesar de sus licencias creativas, ha logrado captar la atención del público y ha sido bien recibida en plataformas de streaming como Netflix y Disney+. La química entre Cruise y Diaz, junto con las secuencias de acción y la comedia, han contribuido a su popularidad. La mezcla de acción, romance y humor ha hecho que ‘Noche y día’ se mantenga en la memoria de los espectadores, a pesar de las críticas sobre su representación de la cultura española.
En resumen, la escena de San Fermín en Sevilla en ‘Noche y día’ es un claro ejemplo de cómo Hollywood a menudo toma libertades creativas al representar culturas y tradiciones. Aunque puede no ser una representación precisa de los encierros de toros, ha logrado entretener y generar conversación entre los espectadores. La película se convierte así en un reflejo de la forma en que el cine puede mezclar la realidad con la ficción, creando momentos memorables que, aunque no siempre sean fieles a la realidad, logran capturar la esencia de la aventura y la emoción que caracteriza a las producciones de Hollywood.