La reciente campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al año 2024 ha culminado con cifras significativas que reflejan tanto el comportamiento de los contribuyentes como la eficiencia de la Agencia Tributaria en la gestión de devoluciones. Al cierre de esta campaña, se han devuelto 9.100 millones de euros a más de 12.500.000 contribuyentes, lo que representa un crecimiento notable en comparación con el año anterior. Este artículo explora los detalles de esta campaña, incluyendo el número de declaraciones presentadas, los métodos de presentación más utilizados y las estrategias implementadas para mejorar la experiencia del contribuyente.
**Crecimiento en las Devoluciones y Declaraciones Presentadas**
La Agencia Tributaria ha informado que se han presentado un total de 24.570.000 declaraciones, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al año anterior. De estas, 15.932.000 han resultado en devoluciones, mientras que 6.934.000 han sido a ingresar. Este aumento en el número de declaraciones es un indicativo de la creciente concienciación de los ciudadanos sobre la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales.
Un aspecto destacado de esta campaña ha sido el uso de métodos de presentación más ágiles y accesibles. Más de 2,9 millones de declaraciones se han presentado a través de modalidades que permiten a los contribuyentes realizar el proceso sin necesidad de desplazarse. Entre estas modalidades se encuentra la nueva opción ‘Renta Directa’, que permite la presentación instantánea de declaraciones sencillas, así como el uso de la aplicación móvil y el plan telefónico ‘Le Llamamos’. En particular, ‘Renta Directa’ ha sido utilizada por más de 1.019.000 contribuyentes, lo que demuestra la aceptación de estas nuevas tecnologías en el ámbito fiscal.
Además, el uso de la aplicación móvil ha crecido un 7,6% en comparación con el año anterior, con 696.000 declaraciones presentadas. Este incremento se debe en parte a la facilidad que ofrece la app para realizar presentaciones rápidas, así como a la posibilidad de que los contribuyentes realicen modificaciones antes de finalizar su declaración. Por otro lado, el plan ‘Le Llamamos’ ha mantenido su popularidad, con 1.188.000 declaraciones presentadas, lo que representa un aumento del 5,3% respecto al año anterior.
**Asistencia Preventiva y Rectificaciones**
Un aspecto clave de la campaña de este año ha sido la implementación de una estrategia de asistencia preventiva destinada a ayudar a los contribuyentes a evitar errores en sus declaraciones. La Agencia Tributaria ha enviado cartas a aquellos contribuyentes que modificaron información proporcionada por la Agencia en sus declaraciones, instándolos a considerar si debían presentar una declaración complementaria. Esta medida ha resultado en 44.900 declaraciones complementarias, lo que ha permitido a muchos contribuyentes corregir errores antes de que se generen intereses o sanciones.
La asistencia digital también ha jugado un papel fundamental en esta campaña. Los canales de asistencia digital, como el ‘Asistente virtual de Renta’ y el ‘Informador’, han proporcionado más de 1.250.000 respuestas a las consultas de los contribuyentes, lo que representa un aumento del 59% en comparación con el año anterior. Además, los contribuyentes con dudas más complejas han podido conectarse con especialistas a través de chats, recibiendo atención personalizada en más de 31.700 ocasiones. El canal telefónico también ha sido muy utilizado, con más de 2.415.000 llamadas atendidas durante la campaña.
En paralelo a la campaña de Renta, se ha llevado a cabo la correspondiente al Impuesto sobre el Patrimonio, que ha generado más de 226.000 declaraciones y un importe a ingresar de 2.133 millones de euros. Esta actividad adicional refleja la complejidad del sistema tributario y la necesidad de que los contribuyentes estén informados sobre sus obligaciones fiscales.
La combinación de un aumento en el número de declaraciones, el uso de métodos de presentación más accesibles y una estrategia de asistencia preventiva ha permitido que la Agencia Tributaria gestione de manera más eficiente la campaña de IRPF 2024. A medida que la tecnología avanza y se implementan nuevas herramientas, es probable que la experiencia del contribuyente continúe mejorando, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y optimizando el proceso de devolución de impuestos.