La música resuena en los pasillos del hospital Clínico de València, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida de Roque, un joven de 18 años que ha enfrentado 50 cirugías desde su nacimiento. Conocido como ‘Star’, Roque se dirige al quirófano con una actitud positiva y un sentido del humor que ha cautivado a todos a su alrededor. Su historia es un testimonio de resiliencia y superación, destacando no solo su lucha personal, sino también el apoyo incondicional de su familia y del personal médico que lo ha acompañado a lo largo de su vida.
Desde su llegada al mundo, Roque ha desafiado las expectativas. Nació prematuramente a las 29 semanas, enfrentando complicaciones severas que lo llevaron a ser diagnosticado con parálisis cerebral. Sin embargo, su espíritu indomable y su inteligencia sobresaliente han sido sus mejores aliados. A pesar de tener solo el 20% de su cerebro, Roque posee un coeficiente intelectual de 131, lo que lo clasifica como superdotado. Su capacidad para reconocer banderas de países, identificar canciones de rock al instante y detallar características de dinosaurios son solo algunas de las habilidades que lo hacen destacar.
### La Importancia de la Actitud Positiva
Uno de los lemas que Roque ha adoptado en su vida es la importancia de mantener una actitud positiva. Antes de cada cirugía, se prepara mentalmente eligiendo pensamientos felices y escuchando su música favorita. Esta estrategia no solo lo ayuda a enfrentar el miedo y la ansiedad, sino que también se ha convertido en un ejemplo para quienes lo rodean. Su madre, María, comparte que en su hogar está prohibido quejarse, y que Roque es el pegamento que une a la familia, recordándoles a todos la importancia de valorar cada día.
Roque ha aprendido a tocar el piano y la batería, lo que no solo le ha permitido expresar su creatividad, sino que también ha mejorado su movilidad. Su dedicación a la música es un reflejo de su deseo de seguir creciendo y aprendiendo, incluso en medio de las adversidades. Actualmente, está en EDEM, donde se está formando para desarrollar su marca personal con el objetivo de ayudar a otros. Su mensaje es claro: «Punto número uno, actitud positiva siempre. Punto número dos, actitud positiva siempre. Y punto número tres, actitud positiva siempre».
### La Relación con el Personal Médico
El hospital Clínico de València no es solo un lugar donde Roque ha recibido tratamiento; es su segunda casa. Desde su primera intervención a los cuatro días de vida, ha forjado lazos estrechos con el personal médico que lo ha atendido. Para él, enfermeras y doctores son parte de su familia. Este vínculo se ha fortalecido a lo largo de los años, convirtiendo cada visita al hospital en un reencuentro lleno de cariño y gratitud.
Marisa, una enfermera de Pediatría que ha estado a su lado desde que tenía tres años, describe a Roque como un hijo. La conexión emocional que han desarrollado es evidente, y cada vez que Roque visita el hospital, el ambiente se llena de abrazos y sonrisas. Este apoyo emocional ha sido fundamental en su proceso de recuperación y ha contribuido a su bienestar general.
La madre de Roque también enfatiza la importancia de la sanidad pública en su vida. Reconoce que sin el apoyo del sistema público, su familia no habría podido afrontar los desafíos médicos que han enfrentado. La atención que Roque ha recibido ha sido crucial no solo para su supervivencia, sino también para su desarrollo y calidad de vida. Su historia resalta la necesidad de valorar y cuidar la sanidad pública, que ha sido un pilar en su camino hacia la superación.
Roque es un ejemplo de que, a pesar de las adversidades, es posible encontrar la luz en medio de la oscuridad. Su vida es un recordatorio de que la actitud y el apoyo de quienes nos rodean pueden marcar la diferencia. Con cada cirugía, Roque no solo ha luchado por su salud, sino que también ha inspirado a otros a enfrentar sus propios desafíos con valentía y optimismo. Su historia es un testimonio de que, a pesar de las circunstancias, siempre hay espacio para la esperanza y la alegría.