La trayectoria de Toni Kroos en el mundo del fútbol ha sido nada menos que impresionante. Desde su debut en el Bayern de Múnich hasta convertirse en una leyenda del Real Madrid, Kroos ha dejado una huella imborrable en el deporte. Sin embargo, tras su retiro en mayo de 2024, el alemán ha comenzado un nuevo capítulo en su vida, donde combina su pasión por el fútbol con iniciativas empresariales y sociales.
### Un Adiós Emotivo en el Santiago Bernabéu
El 25 de mayo de 2024, Toni Kroos disputó su último partido en el Santiago Bernabéu, un evento que fue tanto una celebración como una despedida. La atmósfera en el estadio era electrizante, con miles de aficionados rindiendo homenaje a uno de los mejores mediocampistas de la historia. Durante la ceremonia, Kroos no pudo contener las lágrimas al ver a su familia en el campo, un momento que mostró su lado más humano y vulnerable.
El evento fue marcado por un impresionante tifo en el fondo sur que mostraba el nombre de Kroos, y cada vez que el jugador lanzaba un córner, el estadio estallaba en aplausos. Su entrenador, Carlo Ancelotti, destacó la importancia de Kroos en el club, afirmando que, a pesar de las salidas de grandes figuras como Cristiano Ronaldo y Luka Modric, el Real Madrid seguiría siendo el mejor club del mundo.
Kroos, en su discurso de despedida, agradeció al madridismo y a sus compañeros, expresando que siempre se sintió en casa durante sus diez años en el club. La ceremonia culminó con abrazos y un manteo por parte de sus compañeros, un tributo a su legado en el fútbol.
### Nuevos Proyectos y Compromiso Social
Un año después de su retiro, Kroos ha encontrado nuevas formas de mantenerse conectado con el fútbol. Ha abierto una academia en Madrid donde entrena a jóvenes talentos, combinando su amor por el deporte con la enseñanza. Este proyecto no solo le permite seguir involucrado en el fútbol, sino que también le brinda la oportunidad de dar algo de vuelta a la comunidad.
Además, Kroos ha lanzado su propia liga de fútbol en Alemania, conocida como Icon League, que busca ofrecer un espacio para que los jugadores amateurs puedan competir y disfrutar del deporte. Este nuevo enfoque le ha permitido volver a calzarse las botas y participar activamente en el juego que tanto ama.
En el ámbito mediático, Kroos y su hermano han creado un podcast donde analizan el fútbol y comparten anécdotas de su carrera. Este proyecto ha sido bien recibido por los aficionados, quienes disfrutan de su perspectiva única y su sentido del humor.
Kroos también ha incursionado en el mundo empresarial, convirtiéndose en accionista de la agencia que lo representó durante su carrera. Desde 2020, ha realizado inversiones en el sector inmobiliario, lo que demuestra su interés por diversificar sus fuentes de ingresos y asegurar su futuro financiero.
Su compromiso social es igualmente notable. Desde 2015, Kroos ha estado involucrado en una fundación que ayuda a niños con enfermedades graves, un esfuerzo que ha sido reconocido con varios premios. Este aspecto de su vida refleja su deseo de utilizar su fama y recursos para hacer una diferencia en la vida de los demás.
### Reflexiones sobre el Futuro
Aunque Kroos ha asistido a algunos partidos de su exequipo, ha admitido que se siente más desconectado del fútbol de élite que nunca. Prefiere dedicar tiempo a su familia y explorar nuevas iniciativas, cerrando así un ciclo brillante y abriendo otro lleno de retos. Su enfoque en la familia y en proyectos que le apasionan demuestra que, aunque su carrera como futbolista ha terminado, su deseo de contribuir al mundo del deporte y a la sociedad sigue vivo.
La historia de Toni Kroos es un recordatorio de que la vida después del deporte puede ser tan emocionante y gratificante como la carrera misma. Con su dedicación a la enseñanza, su compromiso social y sus nuevas aventuras empresariales, Kroos está demostrando que siempre hay un camino por recorrer, incluso después de colgar las botas.