El congreso del PSPV en València, que se celebró el 24 de mayo de 2025, marcó un hito importante en la política local al ratificar a Pilar Bernabé como secretaria general del partido. Este evento no solo consolidó su liderazgo, sino que también la posicionó como candidata a la alcaldía para las elecciones de 2027. La elección de Bernabé se realizó sin oposición, lo que refleja un fuerte apoyo interno dentro del partido. Durante el congreso, se presentó también una nueva ejecutiva que incluye a cuatro vicesecretarios, cada uno con roles específicos que buscan fortalecer la estructura del PSPV en la capital valenciana.
La nueva ejecutiva está compuesta por Rosa Domínguez, quien asumirá la responsabilidad de comunicación del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de València y será la portavoz del partido. Vicent Sarrià, actual diputado en el Congreso, se encargará de la Agenda Urbana, mientras que Cristina Moreno, senadora, se dedicará a las Relaciones Institucionales. Por último, Víctor Camino, también diputado en el Congreso, asumirá el cargo de responsable de Justicia Social. La elección de estos cuatro vicesecretarios es un indicativo de la estrategia del PSPV para abordar los desafíos actuales y futuros en la política local.
El lema del congreso, «Força per a València», resuena con la intención de revitalizar el compromiso del partido con la ciudad y sus ciudadanos. Este evento, que tuvo lugar en el complejo deportivo de la Petxina, fue presidido por Joan Calabuig, quien guió las deliberaciones y decisiones del congreso. La participación de figuras destacadas como la ministra Diana Morant y Carlos Fernández Bielsa, secretario general de la provincia de Valencia, subraya la importancia de este congreso en el contexto político actual.
### Pilar Bernabé: Un liderazgo consolidado
Pilar Bernabé, quien hasta ahora se desempeñaba como delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha demostrado un compromiso constante con las políticas sociales y urbanas. Su elección como secretaria general del PSPV no solo es un reconocimiento a su trayectoria, sino también una apuesta por un liderazgo que busca conectar con las necesidades de la ciudadanía. Durante su gestión, ha trabajado en diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en València, lo que la convierte en una figura clave para el futuro del partido y de la ciudad.
La ratificación de Bernabé como candidata a la alcaldía en 2027 es un paso estratégico que busca consolidar el apoyo del electorado socialista en la capital. Su experiencia en el ámbito gubernamental y su cercanía con los ciudadanos son aspectos que jugarán a su favor en la próxima contienda electoral. Además, su equipo de vicesecretarios está compuesto por profesionales con experiencia en diferentes áreas, lo que sugiere un enfoque integral para abordar los retos que enfrenta València.
### Nuevas estrategias para un futuro prometedor
La nueva ejecutiva del PSPV se enfrenta a un panorama político complejo, marcado por la necesidad de adaptarse a las demandas cambiantes de la sociedad. La inclusión de Rosa Domínguez como responsable de comunicación es un movimiento estratégico que busca mejorar la imagen del partido y fortalecer su presencia en los medios. La comunicación efectiva será clave para transmitir los logros y propuestas del PSPV, especialmente en un momento en que la opinión pública es cada vez más crítica.
Por otro lado, la designación de Vicent Sarrià para la Agenda Urbana es crucial, dado que València enfrenta desafíos significativos en términos de planificación urbana y sostenibilidad. La gestión de los espacios urbanos y la implementación de políticas que promuevan un desarrollo sostenible son esenciales para el futuro de la ciudad. La experiencia de Sarrià en el Congreso le permitirá abogar por recursos y políticas que beneficien a València en este ámbito.
Cristina Moreno, al frente de Relaciones Institucionales, tendrá la tarea de fortalecer los lazos del PSPV con otras instituciones y partidos, lo que es fundamental para construir alianzas que favorezcan el desarrollo de la ciudad. Por su parte, Víctor Camino, como responsable de Justicia Social, se enfocará en abordar las desigualdades y promover políticas que garanticen el bienestar de todos los ciudadanos, un tema que ha cobrado relevancia en la agenda política actual.
El congreso del PSPV en València no solo ha sido un evento de ratificación de líderes, sino también un espacio para la reflexión sobre el futuro del partido y de la ciudad. Con un equipo renovado y una estrategia clara, Pilar Bernabé y su ejecutiva están bien posicionados para enfrentar los retos que se avecinan y trabajar por una València más justa y sostenible.