La aerolínea de bajo costo Ryanair ha revelado que incrementará el precio de sus vuelos después de experimentar una caída del 16% en sus beneficios durante el último ejercicio fiscal, que finalizó el 31 de marzo. Este descenso en las ganancias se produce a pesar de un aumento del 4% en sus ingresos y un crecimiento del 9% en el número de pasajeros, alcanzando un récord de 200,2 millones de viajeros.
La compañía, con sede en Dublín, ha atribuido esta disminución en los beneficios a una reducción del 7% en sus tarifas durante la temporada 2024-25. Este ajuste en los precios fue impulsado por una notable caída en las reservas a través de agencias de viajes online, lo que llevó a la aerolínea a realizar una estimulación de precios en el último año. Además, los gastos de publicidad han aumentado, y la Semana Santa de este año se celebró en abril, lo que afectó a los resultados del ejercicio fiscal 2025.
Ryanair ha indicado que anticipa un crecimiento modesto de solo un 3% en su actividad para el año fiscal 2026, debido a retrasos en las entregas de aviones por parte de Boeing. Con esta proyección, la aerolínea espera alcanzar los 206 millones de pasajeros, con la ambición de llegar a los 300 millones anuales para el año fiscal 2034. La compañía está trabajando en estrecha colaboración con Boeing para acelerar las entregas de los aviones, confiando en que los 29 B737-8200 ‘Gamechangers’ restantes de su cartera de pedidos se entreguen antes de 2026, lo que les permitiría recuperar el crecimiento del tráfico en el año fiscal 2027.
A pesar de los desafíos, Ryanair ha señalado que la demanda para el año fiscal 2025 es sólida, con tarifas que tienden a superar modestamente las del año anterior. En particular, la aerolínea espera que los precios del segundo trimestre recuperen parte de la caída del 7% que experimentaron en el mismo periodo del año fiscal anterior. Desde mayo, el CEO del grupo, Michael O’Leary, ya había anticipado un aumento de tarifas entre un 5% y un 6% durante la temporada alta de 2025.
Este cambio en la estrategia de precios de Ryanair refleja la presión que enfrenta la aerolínea para mantener su rentabilidad en un entorno competitivo y cambiante. La compañía ha sido conocida por sus tarifas bajas, pero la reciente caída en los beneficios ha llevado a la necesidad de ajustar su enfoque para asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Con la recuperación del sector aéreo tras la pandemia, Ryanair busca adaptarse a las nuevas realidades del mercado, donde la demanda y los costos operativos están en constante evolución.
En resumen, Ryanair se enfrenta a un momento crucial en su historia, donde el equilibrio entre mantener tarifas competitivas y asegurar la rentabilidad será fundamental para su futuro. Las decisiones que tome en los próximos meses serán determinantes para su posición en el mercado de aerolíneas de bajo costo, y los pasajeros deberán estar atentos a los cambios en las tarifas que se avecinan.