La gran final del Festival de la Canción de Eurovisión 2025 tuvo lugar en Basilea, Suiza, y reunió a 26 países que compitieron por el codiciado trofeo. Entre ellos, España fue representada por la talentosa cantante sevillana Melody, quien presentó su tema ‘Esa Diva’. A pesar de las altas expectativas, la actuación de Melody no logró captar la atención del jurado ni del público, finalizando en la antepenúltima posición, ocupando el puesto 24 de 26, con un total de 37 puntos.
La competencia fue feroz, y el país que se alzó con la victoria fue Austria, gracias a la emotiva interpretación de JJ con su canción ‘Wasted Love’. Este año, el formato de votación combinó las puntuaciones del jurado profesional con las del público a través del televoto, lo que generó una gran expectativa y emoción durante el recuento final. La clasificación final mostró una clara diferencia entre los primeros puestos y los que quedaron rezagados, destacando la calidad de las propuestas de los países ganadores.
### La actuación de España y el camino hacia la final
Para llegar a la gran final, la mayoría de los países participantes debieron superar las semifinales, que se llevaron a cabo durante la semana anterior. Sin embargo, España, junto a Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, tuvo un acceso directo a la final, gracias a su estatus como miembros del ‘Big Five’, los principales financiadores de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del evento.
La actuación de Melody fue recibida con una mezcla de entusiasmo y críticas. La cantante, conocida por su carisma y energía en el escenario, presentó un espectáculo vibrante, pero no logró conectar con el público de la misma manera que otros competidores. A pesar de su esfuerzo, el resultado fue decepcionante para muchos seguidores de la música española, que esperaban un mejor desempeño en la competición.
La clasificación final de Eurovisión 2025 fue la siguiente:
1. Austria: 436 puntos
2. Israel: 357 puntos
3. Estonia: 356 puntos
4. Suecia: 321 puntos
5. Italia: 256 puntos
6. Grecia: 231 puntos
7. Francia: 230 puntos
8. Albania: 218 puntos
9. Ucrania: 218 puntos
10. Suiza: 214 puntos
11. Finlandia: 196 puntos
12. Países Bajos: 175 puntos
13. Letonia: 158 puntos
14. Polonia: 156 puntos
15. Alemania: 151 puntos
16. Lituania: 96 puntos
17. Malta: 91 puntos
18. Noruega: 89 puntos
19. Reino Unido: 88 puntos
20. Armenia: 72 puntos
21. Portugal: 50 puntos
22. Luxemburgo: 47 puntos
23. Dinamarca: 47 puntos
24. España: 37 puntos
25. Islandia: 33 puntos
26. San Marino: 27 puntos
### Reacciones y análisis del evento
La actuación de Melody ha suscitado diversas reacciones en las redes sociales y entre los críticos de música. Muchos han expresado su descontento con el resultado, argumentando que la canción ‘Esa Diva’ tenía el potencial de ser un éxito, pero que la ejecución en el escenario no fue la adecuada. Otros, sin embargo, han defendido a la artista, señalando que Eurovisión es un concurso altamente competitivo y que el resultado no siempre refleja la calidad de la música presentada.
La victoria de Austria ha sido celebrada por sus seguidores, quienes consideran que ‘Wasted Love’ es una canción que toca fibras emocionales profundas y que su interpretación fue magistral. Este contraste entre la victoria y la decepción de España ha abierto un debate sobre la dirección que debería tomar la música española en futuros concursos de Eurovisión. Algunos sugieren que es necesario un cambio en la estrategia de selección de canciones y artistas, mientras que otros creen que se debe seguir apoyando a los talentos emergentes como Melody.
A medida que se disipan las emociones de la final de Eurovisión 2025, queda la esperanza de que España pueda aprender de esta experiencia y volver más fuerte en futuras ediciones. La música es un arte en constante evolución, y cada año trae consigo nuevas oportunidades y desafíos. La comunidad de seguidores de Eurovisión espera con ansias ver cómo se desarrollará el próximo capítulo en la historia del festival y qué sorpresas traerá el futuro para los artistas españoles.