El Día Internacional de los Museos es una fecha muy esperada en València, donde tanto museos públicos como privados se preparan para ofrecer una programación variada y atractiva. Este año, las actividades se desarrollarán del 16 al 18 de mayo, con una serie de eventos diseñados para todos los públicos, desde familias hasta amantes del arte y la cultura. Las actividades son gratuitas, pero en algunos casos es necesario realizar una reserva previa para asegurar la participación.
**Actividades Destacadas en el Centro de Arte Hortensia Herrero**
Una de las propuestas más interesantes se llevará a cabo en el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH). El sábado 17 de mayo, se ofrecerán experiencias exclusivas para las familias. A las 11:00 horas, se llevará a cabo la actividad ‘Misión en el museo’, seguida de ‘Tú, el artista’ a las 12:00 horas, donde los más pequeños podrán explorar su creatividad. La tarde promete ser festiva con la actuación del DJ Giorgio Bonetti a partir de las 17:00 horas en el jardín del CAHH, creando un ambiente animado para los asistentes. Para cerrar el día, se ofrecerán visitas guiadas nocturnas cada media hora, comenzando a las 20:00 horas, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia única en el museo bajo la luz de la luna.
El domingo 18, en el marco del Día Internacional de los Museos, se programará una actividad familiar titulada ‘Un museo ideal’ a las 12:00 horas. Aunque la entrada será gratuita, las localidades para esta actividad ya están agotadas, lo que refleja el gran interés que ha suscitado esta celebración.
**Museos Municipales y Sus Propuestas**
Los museos del Ayuntamiento de València también se suman a la celebración con una amplia gama de actividades. Desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de mayo, todos los museos municipales ofrecerán entrada gratuita. Entre las actividades programadas se incluyen visitas guiadas, talleres, juegos de pistas, conferencias y conciertos, todos diseñados para acercar a la ciudadanía a las colecciones y el patrimonio cultural de la ciudad.
La Casa Museo Benlliure, por ejemplo, ofrecerá un recorrido interpretativo por su colección de indumentaria y textiles el viernes de 17:00 a 19:00 horas. Esta es la primera vez que se expone esta colección, que incluye piezas del siglo XIX como corsés y chaquetas. El sábado, habrá visitas comentadas y un juego de pistas que invitará a los participantes a descubrir obras del pintor José Benlliure. El domingo, se realizarán visitas teatralizadas que permitirán a los visitantes conocer la historia familiar de los Benlliure a través de la figura de María Benlliure Ortiz.
La Casa Museo Blasco Ibáñez también tiene una programación interesante. El viernes, se ofrecerá un recorrido interpretativo sobre la vida y obra del famoso escritor. El sábado, se realizarán visitas teatralizadas y un cuentacuentos basado en su obra ‘El Dragón del Patriarca’ el domingo. Estas actividades no solo son educativas, sino que también buscan hacer que la historia y la literatura cobren vida para los asistentes.
**Actividades en Otros Museos y Espacios Culturales**
El Museo de la Ciudad, el Palau de Cervelló y el Centre Arqueològic de l’Almoina también participarán en las celebraciones. El Museo de la Ciudad ofrecerá visitas guiadas y un juego de pistas, mientras que el Palau de Cervelló invitará a los visitantes a conocer la historia del palacio a través de visitas comentadas y teatralizadas. El Centre Arqueològic de l’Almoina, por su parte, ofrecerá recorridos que explorarán la evolución urbana de València desde sus orígenes romanos hasta la actualidad.
Además, el Museo de Historia de València ofrecerá talleres didácticos sobre la historia de la radio y la gastronomía romana, lo que promete ser una experiencia enriquecedora para los más jóvenes. Por otro lado, el Refugio Antiaéreo de la calle de Serrans brindará visitas comentadas que permitirán a los asistentes conocer la historia de estos espacios durante la Guerra Civil.
**La Noche de los Museos**
El sábado 17 de mayo, se celebrará la Noche de los Museos, donde muchos espacios culturales abrirán sus puertas hasta la medianoche. Esta es una oportunidad única para disfrutar de visitas nocturnas, conciertos y actividades especiales en un ambiente festivo. El IVAM, por ejemplo, ofrecerá visitas nocturnas a sus exposiciones, así como actuaciones musicales que enriquecerán la experiencia de los visitantes.
La Fundación Bancaja también se unirá a la celebración con la apertura de su Espacio Arte Contemporáneo, donde se podrán ver obras de artistas reconocidos y participar en visitas comentadas. Esta apertura extraordinaria permitirá a los visitantes explorar el diálogo entre el arte contemporáneo europeo y español.
Con una programación tan diversa y atractiva, el Día Internacional de los Museos en València promete ser un evento inolvidable que celebrará la cultura, el arte y la historia de la ciudad, invitando a todos a participar y disfrutar de las maravillas que ofrecen sus museos.