La situación en la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas ha alcanzado un punto crítico, según declaraciones recientes de la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán. En una rueda de prensa, Rodríguez de Millán exigió al Gobierno el desalojo inmediato de las personas que han estado viviendo en la terminal durante meses, así como una serie de medidas urgentes para abordar lo que ella describe como un «grave deterioro» de las instalaciones. La portavoz subrayó que la situación actual no solo compromete la seguridad de los usuarios, sino que también plantea serios problemas de salubridad.
### La Realidad de la Terminal 4
Rodríguez de Millán ha denunciado que en la terminal hay alrededor de 421 personas hacinadas, lo que ha llevado a un aumento en los incidentes de violencia, la proliferación de plagas de insectos y brotes de sarna. «Esto es una aproximación más al tercer mundo que a la sociedad moderna y próspera que debería ser España», afirmó. La portavoz de Vox ha instado al Gobierno a tomar medidas inmediatas, incluyendo el refuerzo de los servicios de limpieza y desinfección, así como el aumento de efectivos policiales para garantizar la seguridad en el aeropuerto.
La situación ha generado un gran debate en la sociedad española, donde muchos ciudadanos se sienten preocupados por la imagen que se proyecta del país a través de sus infraestructuras. La falta de acción por parte de las autoridades ha llevado a una creciente frustración entre los trabajadores del aeropuerto y los viajeros, quienes son los que realmente sufren las consecuencias de esta crisis. La portavoz ha señalado que las administraciones se están echando la culpa entre sí, mientras que los ciudadanos continúan padeciendo las consecuencias de esta falta de gestión.
### Medidas Propuestas por Vox
En respuesta a esta crisis, Vox ha presentado una iniciativa en el Congreso para instar al Ejecutivo a actuar de manera decisiva. Entre las medidas propuestas se encuentran el desalojo inmediato de las personas sin hogar que ocupan la terminal, el refuerzo de los servicios de limpieza y desinfección, y un compromiso firme del Ministerio del Interior con la seguridad aeroportuaria. Además, han solicitado la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, para que expliquen cómo están garantizando la seguridad de las infraestructuras ferroviarias, que también se han visto afectadas por la falta de atención.
La propuesta de Vox también incluye la actualización del Plan de Acción de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, con el objetivo de responder eficazmente a las amenazas y realizar una evaluación urgente de la Estrategia Indicativa 2021-2026. Esto permitiría detectar fallos en la red e identificar inversiones prioritarias. Los diputados firmantes de la iniciativa han enfatizado que no basta con tener planes sobre el papel; es crucial actualizarlos, dotarlos de medios y aplicarlos con decisión para proteger a los ciudadanos.
La crisis en el Aeropuerto de Barajas es un reflejo de problemas más amplios que enfrenta España en términos de gestión de infraestructuras y atención a las necesidades de los ciudadanos. La falta de acción efectiva por parte de las autoridades no solo afecta a quienes viven en la terminal, sino que también pone en riesgo la seguridad y la salud de todos los que utilizan el aeropuerto. La situación actual ha llevado a un llamado urgente a la acción, y muchos esperan que el Gobierno responda de manera adecuada a esta crisis.
La atención a este problema no solo es necesaria desde el punto de vista humanitario, sino que también es crucial para mantener la imagen de España como un país moderno y próspero. La presión sobre el Gobierno para que actúe es cada vez mayor, y la sociedad está atenta a las decisiones que se tomen en los próximos días. La situación en el Aeropuerto de Barajas es un claro recordatorio de que la gestión de infraestructuras y la atención a las necesidades de los ciudadanos deben ser prioridades para cualquier administración.