Carlos Alcaraz se encuentra en un momento decisivo de su carrera, enfrentándose a Lorenzo Musetti en un partido crucial de las ATP Finals. Con la posibilidad de asegurar el número 1 del ranking ATP al final de 2025, el murciano ha demostrado un rendimiento excepcional, acumulando 69 victorias y ocho títulos en la temporada, incluyendo los prestigiosos Roland Garros y US Open. Sin embargo, lo que realmente ha capturado la atención de los aficionados y expertos en Turín es su notable evolución en el golpe que anteriormente representaba su punto débil: el revés paralelo.
### La Transformación del Revés Paralelo
El revés paralelo de Alcaraz ha sido objeto de un intenso trabajo durante la recta final de la temporada, bajo la guía de su entrenador Juan Carlos Ferrero y el preparador físico Samuel López. Este golpe se ha convertido en una de sus armas más efectivas, permitiéndole desestabilizar a sus oponentes y ganar puntos cruciales en momentos decisivos. En su debut en las ATP Finals contra Alex de Miñaur, Alcaraz ejecutó 11 golpes ganadores de revés con una velocidad media de 108 km/h, alcanzando una calificación de rendimiento de 8.8 sobre 10, lo que lo posicionó como uno de sus mejores partidos del año en este aspecto.
La evolución de su revés es evidente al comparar su rendimiento en el Masters 1.000 de París, donde logró solo seis ganadores de revés en tres sets, con su actuación en Turín, donde mostró un salto significativo en su efectividad. De Miñaur, tras perder el partido, reconoció que el revés paralelo de Alcaraz era una señal de confianza y habilidad, destacando su capacidad para ejecutar este golpe con precisión y potencia.
### Estrategia y Efectividad en el Juego
La estrategia detrás del nuevo revés de Alcaraz es romper el patrón de intercambio tradicional. En lugar de ser predecible y golpear siempre cruzado, ha aprendido a utilizar su revés en momentos inesperados, forzando a sus oponentes a defenderse desde su lado menos cómodo. Esta táctica ha demostrado ser efectiva, ya que en su encuentro contra De Miñaur, Alcaraz se posicionó favorablemente en el 38% de las ocasiones cuando respondió con su revés paralelo, mientras que su oponente solo logró hacerlo en dos de 15 intentos.
En su partido contra Taylor Fritz, Alcaraz continuó mostrando su dominio con el revés, ganando 23 de 26 visitas a la red, lo que equivale a un impresionante 88.5% de efectividad. Este rendimiento no solo le permitió ganar el partido, sino que también marcó su primera remontada en las ATP Finals tras perder el primer set, un testimonio de su resiliencia y capacidad para adaptarse en situaciones difíciles.
Desde abril, Alcaraz ha realizado ajustes mecánicos en su revés, comenzando el golpe con la raqueta más baja y eliminando una fase intermedia en su técnica. Este cambio le ha permitido jugar con más topspin y seguridad, lo que se ha traducido en un rendimiento superior en la cancha. El analista Hugh Clarke ha señalado que Alcaraz ha encontrado un equilibrio entre su técnica antigua y la nueva, lo que le ha permitido mejorar su juego en los momentos más críticos.
### Comparaciones con Leyendas del Tenis
La evolución del revés de Alcaraz ha llevado a algunos a compararlo con leyendas del tenis como Roger Federer. Durante su partido contra Fritz, Alcaraz sorprendió al público con un golpe de revés a una mano que evocó el estilo del suizo. Esta capacidad para improvisar y ejecutar golpes complejos bajo presión demuestra la profundidad de su repertorio técnico y su crecimiento como jugador.
La victoria ante Fritz no solo representa un hito personal para Alcaraz, alcanzando su 50ª victoria contra un rival del Top 10 en solo 73 partidos, sino que también lo coloca en una posición privilegiada para certificar el número 1 del año por segunda vez en su carrera. Con un balance de 54 triunfos en 58 partidos, su rendimiento en 2025 es comparable solo a su racha de 24 victorias consecutivas entre Roma y Wimbledon.
El jueves, Alcaraz se enfrentará a Musetti, un rival al que ha dominado en su historial, con tres victorias en 2025, todas en tierra batida. Las matemáticas favorecen al español, pero su éxito dependerá en gran medida de su revés paralelo, un golpe que ha perfeccionado y que ahora exhibe en el escenario más importante de su carrera. En Turín, los planes de Alcaraz están saliendo a la perfección, y su evolución como tenista es un testimonio de su dedicación y trabajo arduo.
