En mayo de 2023, un robo de gran magnitud tuvo lugar en el centro logístico BCN8 de Amazon, ubicado en Sabadell, donde casi 4.000 paquetes, valorados en más de 193.000 euros, desaparecieron sin dejar rastro. Este incidente ha dejado a las autoridades y a la empresa transportista en un estado de incertidumbre, ya que, seis meses después, no se ha logrado identificar a los responsables del delito. La empresa de transporte de Riba-roja, que maneja la mayor parte de los envíos de Amazon en España, fue la encargada de realizar el trayecto desde Alemania hasta el centro logístico en Sabadell. Sin embargo, el robo se detectó cuando el camión llegó a su destino, y se realizó un inventario que reveló la falta de 3.767 paquetes de diferentes tamaños y contenidos.
### Un viaje lleno de complicaciones
El camión que transportaba los paquetes había salido del almacén DUS4 de Amazon en Mönchengladbach, Alemania, y recorrió un trayecto de 1.461 kilómetros pasando por Países Bajos, Bélgica y Francia. El conductor no reportó ninguna anomalía durante el viaje, lo que hace que el robo sea aún más desconcertante. La detección del robo se realizó gracias a un sistema de control interno de Amazon, que graba el interior de los camiones al finalizar la carga y antes de la descarga. Este sistema permitió a los operarios del centro logístico identificar la falta de mercancía en el momento en que el camión llegó a Sabadell el 30 de marzo.
El propietario de la empresa transportista de Riba-roja explicó que, en ese momento, no tenía camiones disponibles para realizar el viaje, ya que Amazon suele contratar múltiples viajes en una semana y luego no solicita servicios durante un tiempo. Debido a esta falta de disponibilidad, la empresa se vio obligada a subcontratar el servicio a otra compañía de transporte en Paterna, que también enfrentó problemas de disponibilidad y terminó subcontratando a otra empresa de Rumanía. Esta cadena de subcontrataciones ha complicado aún más la situación, ya que cada empresa involucrada en el proceso ha intentado cumplir con las exigencias de Amazon, pero sin éxito.
### La respuesta de las autoridades y el futuro del caso
Tras la detección del robo, la empresa de transporte de Riba-roja presentó una denuncia en la comisaría de la Policía Nacional de Torrent. A su vez, la empresa de Paterna también presentó una denuncia, una vez que Amazon notificó la valoración de los productos sustraídos. Sin embargo, ambas denuncias han sido archivadas por falta de autor conocido, un desenlace habitual en casos donde no se logra identificar a los responsables del delito. Esto deja a las autoridades en una situación complicada, ya que, a pesar de las denuncias, no hay pistas concretas que permitan avanzar en la investigación.
El robo de mercancía en camiones que pernoctan en las cercanías de los centros logísticos de Amazon no es un hecho aislado. Según fuentes cercanas a la situación, este tipo de delitos se han vuelto comunes en los alrededores de los almacenes de distribución, donde los ladrones siguen a los camiones hasta sus destinos. Esto plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de las mercancías en tránsito y la necesidad de implementar medidas más efectivas para prevenir robos en el futuro.
La situación ha generado un debate sobre la seguridad en el transporte de mercancías y la responsabilidad de las empresas involucradas en la cadena de suministro. A medida que el comercio electrónico continúa creciendo, la protección de las mercancías se convierte en un tema crucial que debe ser abordado por las empresas y las autoridades. La falta de avances en la investigación del robo en Sabadell es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las empresas de logística y transporte en un entorno cada vez más complejo y competitivo.
