El emblemático edificio Veles e Vents, situado en la Marina de València, ha sido objeto de una reciente decisión por parte del Ayuntamiento de la ciudad, que ha decidido prorrogar la concesión de este espacio hasta el verano de 2026. Esta medida asegura la continuidad de los actuales inquilinos, que incluyen a la UTE Rescorval S.L.-Grupo Porto Pinell S.L., responsables de la gestión de varios locales de restauración en el edificio. Esta prórroga representa la quinta extensión de un contrato que se remonta a 2015, cuando se firmó originalmente con la UTE Heineken España, S.A.-Rescorval, S.L., en el marco del Consorcio Valencia 2007, que ya ha sido liquidado.
La historia de la concesión del Veles e Vents ha estado marcada por diversas modificaciones y prórrogas. En 2020, Heineken España se desvinculó del contrato, y el Grupo Porto Pinell se unió a la UTE. A pesar de que el contrato tenía una fecha de vencimiento inicial en 2022, la pandemia provocó una suspensión temporal que llevó a una extensión automática hasta 2023. Posteriormente, se realizaron varias prórrogas semestrales, la última de las cuales se extendió hasta el 31 de diciembre de 2025. Con la reciente decisión del Ayuntamiento, el contrato se mantendrá vigente hasta al menos julio de 2026, lo que permitirá a los actuales inquilinos continuar operando en este icónico edificio.
### Cambios en la Dirección del Palacio de Congresos
En paralelo a la prórroga de la concesión del Veles e Vents, el Ayuntamiento de València ha tomado decisiones significativas en la gestión de otros espacios municipales. Isabel Rubio León ha sido nombrada como nueva directora gerente del Palacio de Congresos de València. Este nombramiento busca dotar a la gestión de un perfil más transversal, ya que Rubio también será responsable de otros espacios municipales, incluyendo el Palacio de la Exposición y el propio Veles e Vents.
Isabel Rubio cuenta con una trayectoria en la administración pública, habiendo sido anteriormente gerente de la fundación Valencia Activa, que fue liquidada por el partido Vox. Su regreso al ámbito municipal se produjo a mediados de 2024, cuando fue incorporada al equipo del concejal Catalá como directora de relaciones institucionales. Su nuevo rol en el Palacio de Congresos implica no solo la gestión de este espacio, sino también la mejora de la gestión interna en aspectos económicos, jurídicos y administrativos.
La decisión de reforzar el equipo directivo del Ente Público Empresarial Palacio de Congresos de València es parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para optimizar la gestión de sus espacios y servicios. La incorporación de nuevos perfiles transversales permitirá atender adecuadamente las nuevas actividades que se han encomendado a la dirección del Palacio de Congresos, lo que es crucial para el desarrollo de eventos y actividades en la ciudad.
### Contexto Histórico y Futuro del Veles e Vents
El Veles e Vents fue inaugurado en 2006, diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield, con el objetivo de albergar a invitados, patrocinadores y espectadores durante la Copa América de 2007. Desde entonces, ha sido un punto de referencia en la Marina de València, no solo por su arquitectura innovadora, sino también por su papel en la vida social y cultural de la ciudad.
La propiedad del edificio y los terrenos circundantes fue cedida al Ayuntamiento por la Autoridad Portuaria de València en 2013, lo que permitió al consistorio gestionar este espacio de manera integral. La firma de un convenio con el Consorcio Valencia 2007 estableció un periodo de gestión de 35 años, lo que ha permitido que el Veles e Vents se convierta en un centro neurálgico de actividades culturales y gastronómicas en la ciudad.
Con la prórroga de la concesión y el nuevo liderazgo en el Palacio de Congresos, el futuro del Veles e Vents parece asegurado. El Ayuntamiento deberá decidir en los próximos años si continuará con la gestión indirecta a través de la UTE o si optará por asumir el control total del edificio. Esta decisión será crucial para definir el rumbo de uno de los espacios más emblemáticos de València, que sigue siendo un símbolo de modernidad y dinamismo en la ciudad.
