La reciente recuperación de los restos de José Javier Vicent Fas, conocido como Javi, ha reavivado la angustia y la esperanza en las familias afectadas por la devastadora dana que golpeó la región el 29 de octubre del año pasado. Este hallazgo, que se produjo en la ribera del río Túria a su paso por Manises, representa un paso crucial en la búsqueda de respuestas para los seres queridos de las víctimas de esta tragedia natural.
La Guardia Civil ha catalogado como prioridad absoluta la identificación de los restos encontrados, que se presume pertenecen a Javi, un hombre de 64 años que desapareció junto a su hija durante la tormenta. Las muestras biológicas tomadas del cadáver han sido enviadas al Laboratorio Central de Criminalística en Madrid para su análisis de ADN, un proceso que se espera sea rápido para proporcionar algo de paz a la esposa de Javi, Susana Vidal, quien ha estado esperando noticias durante más de un año.
### La Tragedia de la Dana y su Impacto en la Comunidad
La dana del 29 de octubre de 2024 dejó una estela de destrucción en la Comunidad Valenciana, con numerosas víctimas y desaparecidos. Javi y su hija, Susana, se encontraban en su casa de campo en Pedralba cuando la tormenta desbordó el barranco de Cuchilla, un cauce seco que se convirtió en un torrente de agua embravecida. La esposa de Javi, que había regresado a València por motivos laborales, recibió un último mensaje de su marido que describía la situación crítica: «Pasa muchísima agua por delante de casa». Desde entonces, la familia no tuvo más noticias de ellos.
La búsqueda de Javi se convirtió en una misión desesperada. Dos días después de su desaparición, el cuerpo de su hija fue encontrado en la playa del Mareny Blau, a 75 kilómetros de su hogar. Sin embargo, la búsqueda de Javi se extendió durante meses sin resultados, a pesar de los esfuerzos de las autoridades y de la comunidad local.
La recuperación de su cuerpo, hallado en un montículo de barro y cañas, ha sido un momento agridulce para la familia. Aunque la noticia de su hallazgo trae consigo un cierre, también recuerda la tragedia que ha marcado sus vidas. El cuerpo fue encontrado por un operario de Tragsa que trabajaba en la limpieza del cauce del río, una tarea que se inició tras la dana para evitar futuras inundaciones y mejorar la capacidad del río.
### Proceso de Identificación y el Papel de la Guardia Civil
La identificación de los restos de Javi es un proceso delicado y urgente. La Guardia Civil ha tomado muestras de los alveolos dentales y del fémur del cadáver, que serán analizadas para extraer ADN. Aunque se espera que la identificación se realice principalmente a través de pruebas genéticas, el estudio odontológico también podría proporcionar información valiosa.
El Instituto de Medicina Legal de València ha comenzado el estudio forense para determinar las causas de la muerte, que se cree que podrían estar relacionadas con el ahogamiento, una causa común entre las víctimas de la dana. La mayoría de las 229 víctimas mortales de la tormenta fallecieron debido a este motivo, aunque muchos también sufrieron politraumatismos por el violento arrastre de las aguas.
Mientras tanto, las familias de otros desaparecidos continúan esperando respuestas. La angustia de no saber el paradero de sus seres queridos es una carga pesada que llevan desde la tragedia. La Guardia Civil y los operativos de búsqueda siguen revisando áreas donde podrían encontrarse más restos, aunque hasta el momento no se han reportado nuevos hallazgos.
La recuperación de Javi es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de la comunidad en tiempos de crisis. La tragedia de la dana ha dejado una huella imborrable en la región, y mientras algunos encuentran respuestas, otros siguen en la incertidumbre, esperando que la justicia y la verdad prevalezcan en medio del dolor y la pérdida.