La música ha sido históricamente un vehículo poderoso para la expresión de emociones y la denuncia social. En este contexto, la nueva canción ‘Lladres de sobretaula’, creada por los artistas Panxo y Pxllet del grupo Zoo, emerge como un himno de resistencia y memoria. Esta obra musical se presenta en un momento crucial, justo cuando se cumple un año de la devastadora dana que afectó a la región, resultando en la pérdida de 229 vidas. La canción no solo busca recordar a las víctimas, sino también exigir justicia por la gestión política de la tragedia.
La letra de ‘Lladres de sobretaula’ es un grito de dolor y reivindicación. Con versos que evocan la tristeza y la rabia de las familias afectadas, la canción se convierte en un símbolo de la lucha por la verdad y la reparación. La frase «Al país de l’olivera, de la Plana i dels Serrans, la desgràcia té burrera i li ha pres la davantera a uns indignes governants» refleja el sentimiento de impotencia que sienten muchos ciudadanos ante la falta de respuesta adecuada de las autoridades. Esta obra ha sido impulsada por las asociaciones de víctimas, quienes han encontrado en la música una forma de mantener viva la memoria de lo sucedido y de movilizar a la comunidad.
La colaboración de varios artistas en esta canción, incluyendo a Pablo de La Raíz, Malifeta, Abril, Los Chikos del Maíz, Tito Pontet y Pxllt, añade una riqueza sonora que amplifica el mensaje de unidad y solidaridad. La letra también resalta la importancia de la comunidad en tiempos de crisis, recordando que «Ara tots alcem la veu per qui ja no pot alçar-la», un llamado a la acción colectiva que busca dar voz a aquellos que han sido silenciados por la tragedia.
El videoclip que acompaña a la canción es un poderoso testimonio visual que combina imágenes de los artistas con escenas reales de la devastación provocada por la dana. Este retrato no solo documenta el sufrimiento de las familias, sino que también celebra la solidaridad de los voluntarios que se unieron para ayudar a los afectados. La representación de la comunidad trabajando junta para superar la adversidad es un mensaje esperanzador en medio del dolor.
### Un Acto de Homenaje y Reivindicación
La presentación de ‘Lladres de sobretaula’ no se limita a un simple lanzamiento musical. El próximo sábado 25 de octubre, se llevará a cabo un acto de homenaje y reivindicación en el Teatro Olympia de València. Este evento, organizado por la asociación Víctimes de la DANA 29 d’Octubre, se plantea como un encuentro ciudadano, alejado de las instituciones y los partidos políticos. La intención es que el protagonismo recaiga en las familias de las víctimas, quienes han sido las más afectadas por la tragedia.
Este acto no solo servirá para presentar la canción, sino que también será un espacio para recordar a los que se han perdido y para exigir justicia. Se espera que la asistencia sea masiva, dado que coincide con el primer aniversario de la dana. Durante el evento, se volverán a escuchar las demandas de las más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales que han estado luchando por la justicia y la reparación durante todo el año. La manifestación que seguirá al acto, programada para las 18 horas, partirá desde la Plaza San Agustín y culminará en la Plaza de la Virgen, donde se espera que se repitan las consignas de protesta contra la gestión del president Carlos Mazón.
La importancia de este tipo de eventos radica en su capacidad para unir a la comunidad en torno a una causa común. La música, en este caso, se convierte en un catalizador para la acción social, recordando a todos que la lucha por la justicia no debe ser olvidada. La canción ‘Lladres de sobretaula’ y el acto de homenaje son una invitación a la reflexión y a la acción, recordando que la memoria de las víctimas debe ser honrada y que la búsqueda de justicia es un deber colectivo.
En un mundo donde las tragedias a menudo son olvidadas, iniciativas como esta son esenciales para mantener viva la memoria histórica y para asegurar que las voces de los afectados sean escuchadas. La música, en su forma más pura, se convierte en un acto de resistencia y un llamado a la acción, recordándonos que la lucha por la justicia es un camino que debemos recorrer juntos.