El IV Encuentro de Socios de la Cámara de Comercio Brasil-España (CCBE) se llevó a cabo en Madrid, congregando a cerca de un centenar de empresarios y colaboradores. Este evento se ha convertido en un punto de referencia para el intercambio de ideas y la creación de nuevas oportunidades de negocio entre ambos países. La jornada fue inaugurada por Óscar Méndez, director ejecutivo de la CCBE, quien destacó la importancia de la colaboración y el networking en el contexto actual de globalización y digitalización.
### Oportunidades de Networking y Colaboración
Durante el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos de los nuevos socios de la CCBE. Este formato de presentación, donde cada empresa tuvo un tiempo limitado para exponer sus iniciativas, permitió un intercambio dinámico de ideas. Entre los nuevos miembros, Zinken Abogados se presentó como un aliado en la gestión legal, enfatizando su enfoque en ayudar a las personas y empresas a navegar por el complejo entorno legal.
Por otro lado, Drukatronics, una empresa dedicada al hardware, expuso su propuesta de ayudar a las empresas a reducir costos mediante el uso de equipos de segunda vida. Este enfoque sostenible no solo es atractivo desde el punto de vista económico, sino que también responde a una creciente demanda por prácticas empresariales responsables.
Grupo Gestiona T, una incubadora de empresas, también tuvo su momento para brillar, destacando su labor en la creación de nuevas iniciativas empresariales. La presentación de la oficina en España de Ronaldo Martins & Advogados, que busca facilitar la entrada de empresas brasileñas en el mercado europeo, subraya la importancia de contar con un soporte legal adecuado en el proceso de internacionalización.
### La Importancia de la Relación Brasil-España
El evento no solo se centró en las presentaciones de las nuevas empresas, sino que también se abordaron temas relevantes para el fortalecimiento de la relación comercial entre Brasil y España. La participación de instituciones como la Embajada de Brasil en Madrid, representada por Daniel Costa, resaltó el papel crucial que juega la CCBE en la promoción de intereses comunes. Costa enfatizó la necesidad de fomentar la confianza y el entendimiento mutuo entre ambos países, lo que es esencial para el crecimiento económico.
Además, Alberto Oro, director de inversiones de Invest in Madrid, destacó a España como una puerta de entrada a Europa para las empresas brasileñas. Esta afirmación resuena con el creciente interés de las empresas brasileñas en expandir sus operaciones en el viejo continente, buscando no solo nuevos mercados, sino también oportunidades de colaboración en innovación y tecnología.
Gema Sanz, directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Madrid Network, también aportó a la discusión al mencionar cómo su organización trabaja para conectar el tejido empresarial de Madrid con el objetivo de facilitar la digitalización. Este enfoque es particularmente relevante en un mundo donde la transformación digital se ha vuelto una necesidad para la supervivencia empresarial.
La jornada culminó con la intervención de Berta Fuertes, directora de la Fundación Consejo España-Brasil, quien subrayó el espíritu de colaboración público-privada que caracteriza a las entidades miembros de la CCBE. Este enfoque colaborativo es fundamental para que Brasil y España puedan conocerse mejor y trabajar juntos de manera más efectiva.
El IV Encuentro de Socios de la CCBE no solo fue un espacio para el networking, sino también una plataforma para discutir el futuro de las relaciones comerciales entre Brasil y España. Con la participación de diversas instituciones y empresas, se sentaron las bases para futuras colaboraciones que podrían beneficiar a ambos países en un contexto global cada vez más competitivo. La importancia de estos encuentros radica en su capacidad para unir a empresarios, instituciones y gobiernos en un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo económico y la innovación.