La reciente controversia en torno a la gestión de los dispositivos de localización de agresores de violencia de género ha generado un intenso debate en la comunidad política y social. La diputada del Partido Popular en Aragón, Ana Marín, ha exigido explicaciones a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, sobre la falta de información y la aparente ineficacia de estos dispositivos. Esta situación ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en la protección de las víctimas de violencia de género.
### La Crítica a la Gestión del Ministerio de Igualdad
Ana Marín ha señalado que el Ministerio de Igualdad ocultó durante meses la información sobre el mal funcionamiento de los dispositivos de localización, lo que ha dejado a muchas mujeres desprotegidas. La diputada ha cuestionado cómo esta falta de acción ha beneficiado a los agresores, permitiéndoles actuar sin temor a ser localizados. Marín ha instado a Alegría a dejar de proteger al presidente Pedro Sánchez y a asumir la responsabilidad de la situación, demandando que se brinde una respuesta clara a las víctimas y a la sociedad en general.
La parlamentaria ha enfatizado que la desidia y la incompetencia del Gobierno han tenido consecuencias graves, y ha exigido que se informe a las comunidades autónomas, a las fuerzas de seguridad y a las propias víctimas sobre la situación de los dispositivos. La falta de comunicación ha generado un clima de desconfianza y ha puesto en riesgo la seguridad de muchas mujeres que dependen de estos sistemas para su protección.
Marín también ha criticado la actitud de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien, según ella, ha restado importancia a un asunto tan grave. La diputada ha cuestionado la capacidad de Redondo para desempeñar su función si no considera prioritario el bienestar de las mujeres víctimas de violencia de género. Esta crítica se enmarca en un contexto más amplio de descontento con la gestión del Gobierno en temas de igualdad y protección de las víctimas.
### La Ineficacia de los Dispositivos de Localización
Uno de los puntos más preocupantes que ha señalado Ana Marín es la ineficacia de los dispositivos de localización actuales. Según su análisis, estos dispositivos son más económicos que los anteriores, pero también mucho menos efectivos. La diputada ha denunciado que permiten a los maltratadores quitarse la pulsera y falsear su ubicación, lo que genera una falsa sensación de seguridad tanto para las víctimas como para las autoridades.
Además, ha mencionado que los dispositivos producen constantes errores y avisos falsos de proximidad, lo que no solo desprotege a las víctimas, sino que también las revictimiza al generar un estado de ansiedad y miedo constante. Marín ha afirmado que, con un solo caso de muerte de una víctima de violencia de género, es suficiente para que el Ministerio de Igualdad actúe con urgencia y seriedad.
La diputada ha vinculado esta situación con la Ley ‘Solo sí es sí’, que ha sido objeto de críticas por su impacto en la reducción de penas para agresores sexuales. Según Marín, esta ley ha dejado a más de 1.500 violadores y pederastas en la calle, lo que ha generado un clima de inseguridad y desconfianza en la capacidad del Gobierno para proteger a las mujeres. La falta de acción y la soberbia del Gobierno han impedido que se tomen medidas correctivas efectivas, lo que ha llevado a un aumento en la preocupación social sobre la protección de las víctimas.
La situación actual exige una respuesta clara y contundente por parte de las autoridades. La protección de las mujeres víctimas de violencia de género debe ser una prioridad, y la falta de transparencia y eficacia en la gestión de los dispositivos de localización es inaceptable. La sociedad espera que los responsables asuman su papel y garanticen la seguridad de las víctimas, proporcionando los recursos y la información necesaria para su protección. La demanda de Ana Marín es un llamado a la acción que resuena en un contexto donde la violencia de género sigue siendo un problema grave y urgente que requiere atención inmediata.